Más de 40 marcas y 100 modelos ya se comercializan en el país. Solo en el primer semestre del 2023 se ha superado la cifra total de ventas de vehículos electrificados del 2022.
“El Perú terminó el primer semestre del 2023 con una venta de 2,004 vehículos electrificados, cifra mayor en 68.4% respecto a similar periodo del 2022, así lo informó Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Asimismo, señaló que, de acuerdo con información de SUNARP, entre enero y junio del presente año, la venta de los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) registraron 1,798 unidades (+70.6%), seguido de los de los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 110 unidades (+77.4%), y de los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 96 unidades (+29.7%).
“El desempeño positivo en la venta de vehículos electrificados se debe al aumento de la presencia de marcas con diversos modelos que incursionan en este segmento del mercado automotor”, anotó.
Así, explicó Morisaki que, en lo que va del 2023 se han comercializado, en nuestro país, más de 40 marcas y 100 modelos de vehículos híbridos y eléctricos.
Un tema, resaltó el especialista, es que, a diferencia del pasado reciente, “hoy existe una mayor información sobre los beneficios de estos vehículos tanto para el medio ambiente como con el ahorro en general para el usuario. Todo lo cual incrementa su demanda de parte de las familias”.
A pesar del aumento en la venta de los vehículos de nulas y/o bajas emisiones de cerca del 70% en los primeros seis meses del año, acotó Morisaki, su penetración se mantiene baja, ligeramente, por encima del 2%.
“Lo que significa que, por cada 100 vehículos livianos y pesados nuevos comercializados, solo 2 son electrificados”, explicó tras indicar que es una gran diferencia como otros países.
Así, recordó que, en Colombia, por ejemplo, “los incentivos dictados por el Estado como reducción de tasas de aranceles a la importación, impuesto a las ventas, entre otros, han dado como resultado que en el primer semestre del 2023 se hayan vendido 13,890 unidades de vehículos electrificados, casi 7 veces lo comercializado en el Perú, cifra que significa que, de cada 100 vehículos nuevos vendidos en ese país, 15 sean electrificados”.
Es relevante señalar que el mercado a nivel mundial está ampliando su oferta de vehículos electrificados rápidamente, y en muchos países existe una amplia oferta de estos vehículos que se ajustan a distintas necesidades y eso solo se puede lograr cuando los gobiernos dan facilidades para la fabricación e importación de estos.
“En la AAP queremos que más peruanos puedan acceder a vehículos electrificados y para que eso suceda es fundamental que el Estado brinde apoyo a través de políticas públicas, lo cual redundará en un beneficio colectivo como consecuencia de un mejor medio ambiente”, finalizó.
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025.
Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico.
El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones
Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...
Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico.
Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...
La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero.
Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...