- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y El Salvador retomarán diálogo para alcanzar un Tratado de Libre...

Perú y El Salvador retomarán diálogo para alcanzar un Tratado de Libre Comercio

En 2023, el intercambio comercial del Perú con El Salvador alcanzó la cifra de US$ 73 millones.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, anunció que el Perú y El Salvador retomarán, en septiembre próximo, el diálogo para buscar alcanzar un Tratado de Libre Comercio. Para ello, se reunirán los equipos técnicos de ambos países con el objetivo de definir una hoja de ruta y un cronograma de trabajo.

Así lo indicó luego de reunirse con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem Brevé, en el país centroamericano, donde arribó para cumplir una ardua agenda de trabajo.

“El Perú está comprometido con seguir ampliando las oportunidades comerciales para las empresas. Este avance con El Salvador, para lograr suscribir un nuevo TLC, es muestra de que nuestra agenda de negociaciones comerciales de mantiene activa, y seguimos buscando posicionar nuestros productos en los mercados internacionales, y en particular, en Centroamérica,” destacó la ministra Galdo.

Como se sabe, el mercado salvadoreño es muy atractivo para las micro, pequeñas y medianas empresas del Perú, con importantes oportunidades en sectores como textil, alimentos y acabados para la construcción.



En 2023, el intercambio comercial del Perú con El Salvador alcanzó la cifra de US$ 73 millones. Las exportaciones peruanas fueron de US$ 51 millones, siendo los más representativos las exportaciones de productos del sector químico (US$ 19 millones), agropecuario (US$ 17 millones) y metalúrgico (US$ 5 millones).

Por otro lado, las importaciones desde El Salvador fueron de US$ 22 millones, siendo las principales importaciones los productos del sector agropecuario (US$ 15 millones), petróleo y gas (US$ 4 millones) y de textil (US$ 1 millones).

Financiamiento a exportadores

Durante su visita de trabajo, la titular del Mincetur participó en el evento Microfinance Summit for Latin America and the Caribbean – SUMMIC San Salvador 2024, donde expuso sobre las “Oportunidades de inversión para el desarrollo de las Microfinanzas y la Inclusión Financiera”.

En su ponencia la ministra indicó que, desde el sector comercio exterior, se viene impulsando el acceso al financiamiento a los empresarios exportadores peruanos, con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza en el Perú, en coordinación con la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (COFIDE).

“Estamos enfocados en ampliar los instrumentos financieros para los exportadores en las instituciones de microfinanzas. Venimos planteando relanzar el crédito PymEX, dirigido a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y especializado en comercio exterior. Del mismo modo, a través de las Ruedas Financieras, estamos difundiendo instrumentos de financiamiento a las empresas exportadoras y con potencial exportador”, explicó la titular del sector.

El Mincetur también cuenta con el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que cofinancia actividades orientadas a fortalecer, promover y acelerar la internacionalización de las mipymes exportadoras y con potencial exportador. A la fecha, el PAI ha beneficiado a 340 empresas de 17 regiones, con fondos por más de S/ 45 millones.

Más datos

Desde el 2023, el Mincetur ha realizado 12 Ruedas Financieras en 11 regiones del Perú, logrando beneficiar a más de 600 empresarios exportadores. En el año 2023 se lograron realizaron 8 ruedas financieras, beneficiando a 438 empresarios con necesidades de financiamiento de US$ 56,9 millones. Por su parte, en el año 2024, se han realizado 4 ruedas financieras, beneficiando a más de 200 empresarios peruanos con necesidades de financiamiento de US$16,8 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...