- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y El Salvador retomarán diálogo para alcanzar un Tratado de Libre...

Perú y El Salvador retomarán diálogo para alcanzar un Tratado de Libre Comercio

En 2023, el intercambio comercial del Perú con El Salvador alcanzó la cifra de US$ 73 millones.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, anunció que el Perú y El Salvador retomarán, en septiembre próximo, el diálogo para buscar alcanzar un Tratado de Libre Comercio. Para ello, se reunirán los equipos técnicos de ambos países con el objetivo de definir una hoja de ruta y un cronograma de trabajo.

Así lo indicó luego de reunirse con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem Brevé, en el país centroamericano, donde arribó para cumplir una ardua agenda de trabajo.

“El Perú está comprometido con seguir ampliando las oportunidades comerciales para las empresas. Este avance con El Salvador, para lograr suscribir un nuevo TLC, es muestra de que nuestra agenda de negociaciones comerciales de mantiene activa, y seguimos buscando posicionar nuestros productos en los mercados internacionales, y en particular, en Centroamérica,” destacó la ministra Galdo.

Como se sabe, el mercado salvadoreño es muy atractivo para las micro, pequeñas y medianas empresas del Perú, con importantes oportunidades en sectores como textil, alimentos y acabados para la construcción.



En 2023, el intercambio comercial del Perú con El Salvador alcanzó la cifra de US$ 73 millones. Las exportaciones peruanas fueron de US$ 51 millones, siendo los más representativos las exportaciones de productos del sector químico (US$ 19 millones), agropecuario (US$ 17 millones) y metalúrgico (US$ 5 millones).

Por otro lado, las importaciones desde El Salvador fueron de US$ 22 millones, siendo las principales importaciones los productos del sector agropecuario (US$ 15 millones), petróleo y gas (US$ 4 millones) y de textil (US$ 1 millones).

Financiamiento a exportadores

Durante su visita de trabajo, la titular del Mincetur participó en el evento Microfinance Summit for Latin America and the Caribbean – SUMMIC San Salvador 2024, donde expuso sobre las “Oportunidades de inversión para el desarrollo de las Microfinanzas y la Inclusión Financiera”.

En su ponencia la ministra indicó que, desde el sector comercio exterior, se viene impulsando el acceso al financiamiento a los empresarios exportadores peruanos, con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza en el Perú, en coordinación con la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. (COFIDE).

“Estamos enfocados en ampliar los instrumentos financieros para los exportadores en las instituciones de microfinanzas. Venimos planteando relanzar el crédito PymEX, dirigido a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito y especializado en comercio exterior. Del mismo modo, a través de las Ruedas Financieras, estamos difundiendo instrumentos de financiamiento a las empresas exportadoras y con potencial exportador”, explicó la titular del sector.

El Mincetur también cuenta con el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que cofinancia actividades orientadas a fortalecer, promover y acelerar la internacionalización de las mipymes exportadoras y con potencial exportador. A la fecha, el PAI ha beneficiado a 340 empresas de 17 regiones, con fondos por más de S/ 45 millones.

Más datos

Desde el 2023, el Mincetur ha realizado 12 Ruedas Financieras en 11 regiones del Perú, logrando beneficiar a más de 600 empresarios exportadores. En el año 2023 se lograron realizaron 8 ruedas financieras, beneficiando a 438 empresarios con necesidades de financiamiento de US$ 56,9 millones. Por su parte, en el año 2024, se han realizado 4 ruedas financieras, beneficiando a más de 200 empresarios peruanos con necesidades de financiamiento de US$16,8 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...