- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Japón fortalecen relaciones bilaterales que apuntan a nuevas oportunidades de...

Perú y Japón fortalecen relaciones bilaterales que apuntan a nuevas oportunidades de inversión minera

Ministro Rómulo Mucho recibió a Taku Ishii, Viceministro Parlamentario del METI de Japón, así como a representantes de JOGMEC y el sector privado japonés.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho se reunió con el Viceministro Parlamentario de Economía, Comercio e Industria del METI de Japón, Taku Ishii, el embajador Tsuyoshi Yamamoto y representantes de la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (JOGMEC), con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y restablecer las relaciones diplomáticas.

Los representantes de los Gobiernos de Perú y Japón, dialogaron sobre el potencial minero peruano y sus indicadores en otros rubros económicos, además de las oportunidades de inversión que el país ofrece, durante una reunión de trabajo realizado en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en San Borja.

El viceministro Ishii indicó que su presencia en Perú busca retomar las reuniones entre funcionarios de su gobierno con sus pares del Perú y el sector privado, interrumpidos desde el 2019, con la finalidad de explorar nuevas oportunidades de inversión en minería y otros segmentos productivos.



El ministro Rómulo Mucho saludó la presencia de la delegación japonesa en nuestro país y recordó la larga amistad existente entre Perú y Japón, que se remonta al siglo XIX.

“Es un honor tenerlos aquí para dialogar, mostrarles nuestros recursos y brindarles el apoyo necesario para que realicen sus inversiones”, puntualizó.

Intereses en común

Más tarde, los representantes de ambos países participaron en la “Segunda Reunión Conjunta Pública-Privada de los Asuntos Mineros”, para identificar los intereses de los sectores de la administración pública en la relación bilateral con Japón, en el corto, mediano y largo plazo.

El viceministro de Minas, Henry Luna, en representación del MINEM, resaltó la colaboración del gobierno de Japón en convenios de cooperación de investigación con el Ingemmet y destacó las inversiones de las empresas japonesas en diferentes rubros en diversas regiones de nuestro territorio.

A su turno, el Viceministro Taku Ishii, destacó que el Perú suministra importantes minerales a Japón por lo que es considerado país estratégico para su desarrollo. Reiteró, la necesidad de profundizar el relacionamiento para el mejorar el desarrollo económico de ambos países a través de extracción de los recursos naturales.

Durante el encuentro las delegaciones presentaron exposiciones, por el lado peruano, referidas a la política y potencial minero, Ventanilla Única Digital, optimización de permisos mineros, pasivos ambientales mineros y la descarbonización y promoción de hidrógeno verde. Mientras, las exposiciones japonesas se refirieron al proyecto minero Santa Luisa (Mitsui Mining & Smelting), y las actividades que desarrollan en Perú de Mitsubishi Corp y JOGMEC.

Cabe precisar que, el viceministro Henry Luna, antes de culminar la reunión, junto a los 15 altos funcionarios del MINEM e INGEMMET y los 25 representantes del METI, JOGMEC y empresas privadas de Japón, se comprometieron en seguir contribuyendo a estrechar las históricas y excelentes relaciones de ambos países, que miran con optimismo a un futuro de cooperación, entendimiento y fortalecimiento de los vínculos de amistad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...