- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú y Japón intensificarán apoyo en transición energética y tecnología en minería

Perú y Japón intensificarán apoyo en transición energética y tecnología en minería

MINEM suscribió documentos con el Ministerio de Economía, Comercio e Industria y la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió importantes Memorándum de Cooperación (MdC) con Japón a través del Ministerio de Economía, Comercio e Industria del Japón (METI) y la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (JOGMEC), que permitirá intensificar la cooperación en transición energética y tecnología en minería entre ambos países.

Ambos documentos fueron presentados durante una ceremonia especial que lideró la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, en el marco de la visita oficial que realiza al Perú el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba.

El ministro Rómulo Mucho Mamani y titular del METI, Yoji Muto, rubricaron el MdC que permitirá a ambos ministerios intensificar la cooperación en materia de transición energética, para abordar simultáneamente la descarbonización, la seguridad energética y el crecimiento económico.



El MdC precisa el establecimiento de las responsabilidades y expectativas de ambas partes, permitiendo una asistencia técnica para el desarrollo de capacidades y conocimientos, incluyendo los sectores público y privado, la academia e instituciones de investigación, en áreas relacionadas con el planeamiento energético a largo plazo.

También contempla la realización de proyectos piloto para promover la inversión del sector privado en energías limpias y el uso de un mayor rango de fuentes renovables. El MdC tendrá una vigencia de tres años y podrá ser prorrogado por el mismo periodo, previo acuerdo de las partes participantes.

Inversión

El ministro Rómulo Mucho también firmó un MdC con el presidente de JOGMEC, Ichiro Takahar, que establece un marco de cooperación para expandir las oportunidades de inversión y de negocios, así como mejorar la colaboración tecnológica en minería y recursos minerales en el Perú.



El acuerdo establece además, asistencia técnica en métodos de análisis de imágenes de teledetección para monitorear el entorno minero en el Perú; implementación de investigaciones conjuntas para la eliminación de impurezas de minerales de cobre; y el intercambio de información sobre la ejecución de proyectos y colaboración técnica para un desarrollo minero eficiente y adecuado.

La vigencia del MdC será hasta el 31 de marzo de 2028, el mismo que podrá extenderse con el consentimiento de las partes por un nuevo periodo de duración.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...