- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Hub busca jóvenes con ideas disruptivas para solucionar los desafíos del...

Perumin Hub busca jóvenes con ideas disruptivas para solucionar los desafíos del sector minero

Estudiantes de últimos ciclos de carreras profesionales y técnicas de universidades e institutos de todo el país podrán presentar sus propuestas hasta el 24 de julio.

PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta del país que busca soluciones a los grandes desafíos del sector minero a través de la innovación colaborativa, recibirá hasta el 24 de julio propuestas de ideas disruptivas de estudiantes de universidades e institutos técnicos de Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile y Argentina.

A través de su nueva línea de trabajo “Jóvenes que transforman” y la incorporación de la “Cooperación Regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MINSUS), que ha permitido la internacionalización de esta iniciativa, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Hub de Innovación Minera del Perú buscan fomentar el desarrollo de ideas y la creatividad en los futuros profesionales que estarán inmersos en el sector.

“El sector minero es muy amplio no solo en el Perú, sino también en Latinoamérica. Estamos convencidos de que existe oportunidad para involucrarse desde diversas ópticas para conocer nuevas tecnologías, desarrollar nuevos modelos y consolidar nuevos líderes en los países de la región», señaló Rafael Estrada, presidente de PERUMIN Hub.

«Más allá del reconocimiento y premios, que siempre son atractivos, esta es una plataforma de aprendizaje colaborativo, que será parte importante de su formación académica y, sobre todo, los ayudará a acercarse a una industria desafiante y con mucho potencial”, recalcó.

Con un total de 23 empresas mineras inmersas en el programa y más de 80 aliados de 13 países, el espacio de articulación con el ecosistema de innovación nacional e internacional se centrará en tres áreas temáticas clave para el desarrollo del sector minero: Medio Ambiente y Sostenibilidad, Minería 4.0 y Valor Compartido.

“Tenemos dos importantes criterios de evaluación: talento e idea propuesta. Con un peso del 50% cada uno, tendremos muy en cuenta la comunicación, excelencia académica, originalidad, impacto y entendimiento del problema para poder elegir a los finalistas, quienes serán anunciados durante el desarrollo de PERUMIN 36”, detalló Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú.

Para postular, se deberá ingresar a la página de PERUMIN Hub (www.perumin.com/hub), seleccionar líneas de trabajo, elegir la línea “Jóvenes que Transforman” y seguir los pasos indicados en la plataforma. Los finalistas participarán de un programa inmersivo de innovación entre abril y junio del 2024 y podrán ser parte del evento central, demo day y premiación a realizarse en septiembre de 2024.

Sobre MinSus

El Proyecto de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus) promueve prácticas mineras responsables en la región Andina y es implementado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ por sus siglas en alemán).

A través de sus áreas de trabajo, y en específico de Innovación y nuevas tecnologías, MinSus ofrece una plataforma para que los diversos actores públicos y privados de la región andina intercambien sus estrategias, promoviendo proyectos de cooperación público-privado y apoyo a la innovación y el emprendimiento de estudiantes que abordan retos de sostenibilidad en el sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...