- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Hub: Son 13 proyectos los finalistas de innovación minera

Perumin Hub: Son 13 proyectos los finalistas de innovación minera

Los proyectos están relacionados a innovación en Medio Ambiente y Sostenibilidad, Minería 4.0 y Recursos Hídricos, que serán presentados en el evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario del 20 y el 24 de este mes.

Después de dos meses de procesos y evaluaciones realizadas por los evaluadores de PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta y colaborativa del país para el desarrollo de soluciones aplicadas a la minería, un total de 13 proyectos calificaron a finalistas por sus destacadas propuestas y aportes a la industria extractiva.

Como parte del proceso, los finalistas tienen la oportunidad de presentar sus iniciativas en el evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario (del 20 al 24 de setiembre, en formato virtual) a la comunidad minera en su conjunto. De esta manera, ponen en valor sus proyectos ante potenciales clientes, inversionistas, socios y líderes de la industria minera.

Los trabajos finalistas fueron destacados entre 79 postulaciones que recibió PERUMIN Hub, en su etapa concursal, para las categorías “Innovaciones por validar” e “Innovaciones exitosas”. En las mismas se establecieron tres desafíos para los innovadores: Medio Ambiente y Sostenibilidad, Recursos Hídricos y Minería 4.0.

Una comunidad con más de 1000 participantes

PERUMIN Hub contó con 18 empresas mineras y más de 30 aliados, entre empresas de la industria minera, organismos multilaterales, instituciones académicas y centros de innovación peruanos y de países como Alemania, Australia, Canadá, Chile, Israel, entre otros. Junto a su respaldo técnico y especializado, establecieron los desafíos para la etapa concursal.

En ocho secciones técnicas (webinars virtuales), el programa congregó a más de 1000 participantes.

Asimismo, se desarrollaron dos etapas de matchmakings: plataformas digitales donde los innovadores pudieron interactuar entre sí, compartir ideas y conocimientos para que puedan consolidar sus iniciativas en un proceso de innovación colaborativa gracias a la valiosa retroalimentación de los colaboradores de las empresas mineras.

Propuestas finalistas

En el desafío de “Medioambiente y Sostenibilidad”, quedaron como finalistas LSH Consulting, con su proyecto de producción y suministro de hidrógeno verde para camiones mineros; Helix Bios Perú, con el tratamiento del agua ácida de minería con minimización de lodos no aprovechables; y Keyprocess, con su sistema de flotación de ultrafinos polimetálicos.

Por otro lado, en el área de “Minería 4.0”, están Metso Outotec, con su propuesta virtual de inspection; ECN Process Automation, con el gemelo digital de molienda; y Quantum Mining, con el proyecto Quantum RX, que mide el desgaste de neumáticos de maquinarias a través de sensores.

Asimismo, están las propuestas en el área de “Recursos Hídricos”, donde Smart Home Domotic, presentó el concentrador centrífugo neumático; Proesmin, con su diseño para el sistema de tratamiento de aguas contaminadas por presencia de metales pesados no convencional; y Waveco, que desarrolló el sistema de 7, un sistema de monitoreo de pérdidas por evaporación en relaves.

Finalmente, en las segundas categorías y subcategorías, están Inexlink, quienes presentaron la plataforma de compra-venta de inventario inmovilizado entre empresas industriales; Pacific Engineering, con su propuesta de dust-act para la supresión de polvo y estabilización de caminos; Electrokinetic Solutions, con the eks-dt process para la deshidratación de relaves finos; y, por último, Cims Jri, que diseñó el proyecto sta -5 s para la recuperación de agua en los procesos de espesamiento con incorporación de sensores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...