- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerumin Inspira: Inician convocatoria para el premio a emprendedores sociales

Perumin Inspira: Inician convocatoria para el premio a emprendedores sociales

La distinción contará con cuatro ganadores de zonas alto andinas, los cuales tendrán la oportunidad de dar a conocer sus emprendimientos en PERUMIN 36 Convención Minera.

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) anunció el lanzamiento de la cuarta edición de PERUMIN Inspira, principal reconocimiento que otorga la industria minera a emprendimientos sociales que se gestan en zonas andinas y de ceja de selva.

Los finalistas de este certamen tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en PERUMIN 36 Convención Minera, donde también se elegirán a los ganadores.

La distinción, realizada en alianza con el CIP Agrilac Resiliente y gestionado por Kunan, tiene como objetivo identificar la mayor diversidad de emprendimientos sociales a nivel nacional que contribuyan con 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: ODS 1) fin de la pobreza; ODS 2) hambre cero; ODS 3) salud y bienestar, ODS 5) igualdad de género; ODS 6) agua limpia y saneamiento; ODS 8) trabajo decente y crecimiento económico; ODS 12) producción y consumo responsable; y ODS 13) acción por el clima.

“En esta edición tendremos cuatro ganadores. Tres de ellos en la categoría ‘Emprendimiento de Alto Impacto’ y uno gracias al reconocimiento especial ‘CIP Agrilac Resiliente’», precisó la presidenta de PERUMIN Inspira, Jimena Sologuren.

Además, «este año vamos a abordar ocho ODS, lo que significa que los emprendimientos se están diversificando cada vez más, buscando atender desafíos sociales y ambientales latentes, generando oportunidades para el país”.

Asimismo, PERUMIN Inspira busca posicionar el emprendimiento como herramienta de cambio social y consolidar un ecosistema de alianzas estratégicas para fortalecer el mismo, especialmente en zonas de influencia minera. Debido a ello, se dará asistencia técnica a los finalistas.

Además los ganadores contarán con un capital semilla gracias a la minera Poderosa, la empresa Orica y el programa Moquegua Crece; acompañamiento técnico digital gracias a la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP); acompañamiento legal por el estudio Benites, Vargas & Ugaz Abogados; sesiones de mentoría a cargo de la Aceleradora ADN Partners; acceso a talleres virtuales gracias a Tecsup; y promoción y difusión en medios de comunicación.

Participantes e inscripciones

Los postulantes deberán contar con emprendimientos activos, es decir con operación y/o impacto en la sierra y ceja de selva del Perú que respondan a uno o más de los ocho ODS que el reconocimiento promueve.

Asimismo, se deben desarrollar a partir de los 500 m.s.n.m., deben tener por lo menos 6 meses de operación y contar con un modelo de negocio en marcha que contribuya a la solución de la problemática identificada.

En esta cuarta edición, PERUMIN Inspira otorgará el reconocimiento especial “CIP Agrilac Resiliente”, para el cual los participantes deberán demostrar tener experiencias relacionadas con cadenas de valor que incrementen su competitividad a través de innovaciones tecnológicas o de gestión en los sistemas agroalimentarios.

“El premio busca reconocer a los emprendimientos que estén enfocados en el uso de la biodiversidad, la mejora de la seguridad alimentaria y de los sistemas agroalimentarios andinos con el objetivo de generar ingresos», dijo la directora ejecutiva de Kunan, Cinthia Varela.

Además, «la propuesta debe contar con experiencia que se oriente a generar inversiones de promoción, fomento, mejoramiento, acondicionamiento, rehabilitación y/o ampliación de iniciativas enfocadas en turismo, mercadeo de productos, entre otros”.

Las bases del concurso ya se encuentran en la web de PERUMIN 36. Los postulantes podrán ingresar sus propuestas desde el 27 de abril hasta el 21 de mayo del 2023. Posterior a ello, se iniciará el proceso de selección a cargo de un comité técnico, un bootcamp (donde se capacitará a los finalistas), y finalmente se hará la preparación, presentación, evaluación y selección de ganadores durante el desarrollo de PERUMIN 36 Convención Minera, entre el 25 y 29 de setiembre en Arequipa.

Para mayor información, pueden ingresar:

●        Fanpage de Kunan: https://www.facebook.com/KunanEsAhora

●        Fan Page de PERUMIN: https://www.facebook.com/PeruminOficial.

●        Inscripciones: https://cutt.ly/BasesPERUMINInspira2023

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...
Noticias Internacionales

Implats reduce 70% sus ganancias pero mantiene dividendo y apuesta por energías renovables

La minera sudafricana enfrenta menores precios de PGM y retos operativos, pero invierte en eficiencia y una planta solar en Zimbabue. Impala Platinum (Implats) informó una caída del 70% en sus ganancias principales, que se redujeron a R732 millones o...

IDC destina R2.600 millones y evita cierre inmediato de planta de aceros largos en Sudáfrica

El organismo estatal busca alternativas colectivas con socios estratégicos para sostener la operación de ArcelorMittal Sudáfrica. La Corporación de Desarrollo Industrial (IDC) confirmó que aún no toma una decisión definitiva sobre un mayor apoyo al negocio de aceros largos de...

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...