- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro abierta a "sinergia" con energía geotérmica

Perupetro abierta a «sinergia» con energía geotérmica

La energía geotérmica, así como las aplicaciones caloríficas del recurso, podrían ayudar a abordar el problema de la dependencia energética de las comunidades cercanas a los bloques upstream.

BNamericas.- La posibilidad de que la autoridad de licenciamiento de hidrocarburos Perupetro no solo promueva inversiones en petróleo y gas natural, sino que en recursos geotérmicos, salió al ruedo durante una presentación.

La gerente legal de Perupetro, Diana Lizárraga, puso la idea en el tapete en un evento sobre la transición de los bloques selváticos maduros hacia la generación de energías sustentables.

“Muchos de los conocimientos que hay sobre el subsuelo y las características geológicas los tenemos en Perupetro”, señaló la autoridad.

“Cada vez vamos a ir hacia una sinergia y la regulación se tiene que adaptar. Creo que hay oportunidades para tal vez revisar la normativa y ver la posibilidad de que se otorgue un único habilitante para que se desarrollen ambos tipos de proyectos”, indicó Lizárraga.

Así, cuestionó “¿por qué no facilitar la regulación también para que las certificaciones ambientales que son para el desarrollo de proyectos de hidrocarburos contemplen el desarrollo de proyectos de geotermia?”.

Lizárraga destacó cómo las petroleras están diversificando sus roles y migrando hacia un modelo energético integral, lo que es reforzado por la incorporación de mejores prácticas internacionales en los nuevos contratos con Perupetro.

“¿Podríamos considerar la sinergia con proyectos geotérmicos como una buena práctica?”, se preguntó la abogada.

También indicó que la energía geotérmica, así como las aplicaciones caloríficas del recurso, podrían ayudar a abordar el problema de la dependencia energética de las comunidades cercanas a los bloques upstream.

Lizárraga explicó que estas comunidades dependen de la electricidad a diésel proporcionada por los operadores, pero resaltó el tema de la sostenibilidad en el sentido de usar un combustible fósil para suministrar electricidad y lo que sucede cuando se abandona un bloque.

Aunque la gerente de Perupetro aplaudió la campaña de electrificación rural del gobierno, como el compromiso de proporcionar electricidad en medio de las preocupaciones planteadas durante la consulta previa por el bloque 192, indicó que el eje principal es la energía solar fotovoltaica, pero sin que se mencione la geotérmica, por ejemplo.



Esta no es la primera vez que Perupetro propone una evaluación adicional para aprovechar el potencial geotérmico del sector de hidrocarburos upstream.

A pesar de contarse con un estimado de al menos 3GW de recursos geotérmicos y la única energía renovable con una ley orgánica, Perú no cuenta con producción de este tipo de energía, ante todo por los altos costos iniciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...