- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro, Minem y KPMG presentan la guía para atraer la inversión en...

Perupetro, Minem y KPMG presentan la guía para atraer la inversión en hidrocarburos

El Perú cuenta con 31 áreas disponibles para celebración de contratos de evaluación técnica o contratos de licencia a fin de dar impulso a la seguridad energética y reducir importaciones.

Perupetro, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la firma de servicios profesionales KPMG en Perú presentan al público la “Guía para la Inversión en Petróleo y Gas en el Perú 2023/2024”, que responde al objetivo común de atraer mayor inversión hacia nuestro país.

La finalidad de la «Guía para la Inversión en Petróleo y Gas en el Perú 2022/2023» es proporcionar a los potenciales inversores información relevante para tomar decisiones sobre la inversión en nuevos proyectos de hidrocarburos en el país.

Además, esta guía suministra información esencial para que los inversionistas extranjeros comprendan las regulaciones y requisitos legales, fiscales y regulatorios necesarios para llevar a cabo actividades hidrocarburíferas en el país.

El sector hidrocarburos es importante porque influye en los principales indicadores macroeconómicos relacionados con el crecimiento y desarrollo del país. Además, el yacimiento de Camisea ha incrementado la producción de gas natural, generando desarrollo y nuevos puestos de trabajo desde el inicio de operaciones. Así es como el Consorcio Camisea, entre 2004 y 2021, otorgó importantes aportes fiscales (regalías e impuestos) al Perú por más de S/39,000 millones.



En la actualidad, hay 31 áreas disponibles a ser licitadas a través de contratos de evaluación técnica o contratos de licencia para actividades de exploración. A marzo 2023 la inversión en exploración y explotación ascendió a 0,47 MM US$ y 48,84 MM US$, respectivamente. Por tal razón, es importante promover la atracción de capitales por seguridad energética y reducir las importaciones y dependencia de otros mercados.

Según el «Reporte de Inflación de Marzo de 2023» del BCRP, se espera que el sector hidrocarburos crezca un 4,7% en 2023 y un 4,9% en 2024 como resultado de la producción de gas natural y el incremento en la producción de lotes en la selva.

Para Beatriz De la Vega, Socia de Tax Advisory y Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en Perú, “el Perú viene trabajando en la atracción de capitales en aras de diversificar su matriz energética».

«Necesitamos promover para maximizar la explotación de nuestros propios recursos naturales, como el gas natural, masificar su uso en el desarrollo de industria interna, y a su vez planificar una transición energética que incorpore negocios con nuevas energías limpias como las energías renovables, hidrogeno, electromovilidad y la promoción de la innovación y nuevas tecnologías”.  

En consecuencia, Perú ha creado un marco legal destinado a atraer inversiones, modernizar sus instituciones y mejorar la integración económica del país a través de tratados de libre comercio, incentivos fiscales, entre otros.”, concluye la especialista de KPMG en Perú.

La elaboración de esta publicación se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de Perupetro y del Ministerio de Energía y Minas en colaboración con entidades públicas y privadas competentes, para fomentar la inversión en el sector.

Descarga la “Guía para la Inversión en Petróleo y Gas en el Perú 2022/2023” en formato digital y aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...