- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú suministrará combustible de aviación a sus clientes con normalidad

Petroperú suministrará combustible de aviación a sus clientes con normalidad

Precisaron que Petroperú cuenta con un inventario de Turbo A-1 en la Refinería Talara (118 mil barriles), de los cuales 44 mil barriles ya se encuentran en tránsito hacia el Callao, tras la reciente reapertura del Muelle de Carga Líquida de Talara por la DICAPI.

Ante versiones sobre desabastecimiento de combustible de aviación debido al cierre de puertos causado por oleajes anómalos, la empresa estatal Petroperú viene implementando acciones concretas para garantizar el abastecimiento a sus clientes.

Así, en un comunicado oficial, precisaron que en el caso particular del combustible de Aviación (Turbo A-1), Petroperú podrá realizar el suministro a sus clientes con normalidad.

Lo señalado fue informado en el marco de una reunión de coordinación sostenida en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) en donde también participaron otras empresas que abastecen el mercado del sector Aviación, como Repsol y Valero Perú, así como autoridades de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y Osinergmin.

«Como consecuencia de esta reunión, Petroperú ha gestionado compras directas a las empresas Repsol y Valero Perú, lo que permitirá contar con el stock necesario de Turbo A-1 en el Aeropuerto Jorge Chávez y así garantizar el suministro a sus clientes del sector Aviación para los próximos días, cumpliendo con atender la demanda habitual», señalaron.



De igual forma, «es importante precisar que Petroperú cuenta con un inventario de Turbo A-1 en la Refinería Talara (118 mil barriles), de los cuales 44 mil barriles ya se encuentran en tránsito hacia el Callao, tras la reciente reapertura del Muelle de Carga Líquida de Talara por la DICAPI (19 de julio a las 14:00 horas)».

«Este producto permitirá continuar abasteciendo a las líneas aéreas durante las fechas festivas y en adelante», remarcaron.

Cabe recordar que en las últimas semanas la descarga de combustibles se vio afectada por los cierres de puertos, entre ellos el Muelle de Carga Líquida de Talara, como consecuencia de los oleajes anómalos que se produjeron en nuestro litoral, por lo que no fue posible realizar oportunamente la carga de combustible de Aviación existente en Refinería Talara para ser trasladado al Callao, situación que ya ha sido superada como se menciona en el párrafo precedente.

En tal sentido, es importante señalar que Petroperú ha contado con inventarios disponibles de Turbo A-1.

De la misma forma, el 27 de julio la estatal contará con 200 mil barriles de combustible de Aviación para el suministro a sus clientes, proveniente de una importación ya contratada por la Empresa.

Como informó Petroperú, el combustible que suministra a las líneas aéreas en el Aeropuerto Jorge Chávez es de solo el 19% (estimado en 2.5 miles de barriles diarios). El 81% restante corresponde a otras empresas productoras e importadoras.

Abastecimiento de GLP vehicular

Con relación al abastecimiento del GLP vehicular, Petroperú precisa que solo cuenta con una participación del 10% a nivel mayorista, por lo que no es el principal productor y proveedor nacional de ese combustible como señalan algunos medios de comunicación.

«Petroperú reitera que su prioridad es abastecer la demanda de combustibles en todo el país e implementar planes de acción para garantizar la atención a sus clientes y por consiguiente a la ciudadanía», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...