- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú denuncia nuevo corte intencional al Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia nuevo corte intencional al Oleoducto Norperuano

Este corte se suma a los provocados en los kilómetros 59, 20 y 24 del Tramo I del ONP en la región Loreto durante el presente año.

La empresa estatal Petroperú lamenta informar a la opinión pública que el martes 3 de mayo, se confirmó en lo que va del presente año un cuarto corte provocado a la tubería del Oleoducto Norperuano (ONP), a la altura del kilómetro 184 del Tramo I, San Juan de Mojarayacu, distrito de Barranca, provincia Datem del Marañón, en la región Loreto.

A través de un comunicado oficial, Petroperú indicó que la alerta se produjo cuando el sistema SCADA del ONP detectó una baja en la presión de la operación, disponiéndose de inmediato activar el Plan de Contingencias y dirigir el patrullaje terrestre hacia esa zona.

Recalcó que el patrullaje terrestre programado en el Tramo I venía ejecutándose desde el 27 de abril.

«El personal de patrullaje verificó la fuga de crudo y de acuerdo con las características registradas, este evento es compatible con un corte intencional a la tubería, provocado por terceras personas», anotó.

Cabe mencionar que el Tramo I se encuentra con sus operaciones paralizadas desde el 13 de febrero último.

«El personal operativo y de mantenimiento que fue trasladado al lugar de la contingencia, contuvo la fuga colocando una grapa metálica en la tubería y realizó las labores de primera respuesta», dijeron.

Este corte se suma a los provocados en los kilómetros 59, 20 y 24 del Tramo I del ONP en la región Loreto durante el presente año. En tanto, el 31.12.2021 fue provocado otro corte en el kilómetro 373 del Tramo II, en la región Amazonas.

PETROPERÚ, en cumplimiento a los procedimientos legales, informó a las autoridades fiscalizadoras y supervisoras como OEFA y OSINERGMIN. Asimismo, tramita las correspondientes acciones legales y la participación de la fiscalía para las investigaciones correspondientes de este acto delincuencial.

La empresa exhortó a las autoridades y fuerzas del orden a iniciar a la brevedad posible las investigaciones que permitan identificar a los responsables, así como garantizar la seguridad de las actividades de contención, control, limpieza y remediación de la presente contingencia.

«De igual forma, rechaza enérgicamente estos actos perpetrados por personas inescrupulosas que atentan contra la infraestructura de un activo crítico nacional de gran importancia para el desarrollo del país, el ambiente y las comunidades nativas de nuestra Amazonía», finalizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...