- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: El corredor de seguros se designó como resultado de la evaluación técnica

Petroperú: El corredor de seguros se designó como resultado de la evaluación técnica

Aclaró que «el corredor de seguros solo cumple la función de brindar asesoría especializada y ser intermediario en la contratación de las pólizas con las compañías aseguradoras, atención a las cláusulas de seguros».

Sobre el reciente informe periodístico sobre la designación de su actual corredor de seguros, Petroperú señaló que en mayo de 2022 se desarrolló el Proceso de Designación del Corredor de Seguros para el Programa de Seguros de Petroperú S.A., periodo 2022-2024, resultando ganador la empresa Willis Corredores de Seguros S.A.  

«Este proceso no es una licitación pública como menciona el referido programa; es una designación regulada por las normas que emite la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), así como normas internas específicas que no generan la suscripción de un contrato ni tiene relación con pago alguno por parte de Petroperú a la compañía corredora de seguros designada» remarcó. 

Aclaró, asimismo, que «el corredor de seguros designado solo cumple la función de brindar asesoría especializada y ser intermediario en la contratación de las pólizas con las compañías aseguradoras, atención a las cláusulas de seguros que requieran las contrataciones corporativas, asesoramiento técnico en el recupero ante las eventuales pérdidas por siniestros, así como gestión y asesoramiento de los seguros de ley».

Así, «el corredor ha sido designado como resultado de la evaluación técnica, de acuerdo con los criterios establecidos en las bases del proceso. En tal sentido, es incorrecto afirmar que Petroperú designó a la empresa que presentó la comisión más elevada, toda vez que no es un criterio de selección para la designación del corredor». 

Más detalles

La estatal manifestó que las comisiones incorporadas en las propuestas de los postores fueron estrictamente referenciales, de carácter informativo y se ceñían tras una indagación de mercado para conocer los alcances de cada corredor. 

«Las comisiones referenciales no otorgaron puntaje en el proceso de designación ni generaron un compromiso de pago por parte de Petroperú. Por tanto, rechaza que haya realizado pagos millonarios por concepto de comisiones, como erróneamente se afirma en el reportaje», anotó.

De igual forma, aclaró que las comisiones del corredor son definidas y determinadas por el corredor y las compañías de seguros y/o reaseguros, en las que no interviene Petroperú en su calidad de asegurado, conforme establece el Reglamento de Supervisión y Control de los Corredores y Auxiliares de Seguros de la SBS. En tal sentido, la empresa lamenta que se dé credibilidad a versiones anónimas que desconocen las regulaciones y normatividad de este mercado.

Informe de la Contraloría

Sobre el informe de la Contraloría General de la República (CGR), fue la propia administración de Petroperú, en julio de 2022, la que, en aras de la transparencia solicitó al Órgano de Control Institucional (OCI) –ente dependiente de la CGR–, la evaluación y acciones que correspondan en torno al mencionado proceso de designación.

El informe de OCI recomendó mejoras para optimizar el proceso de designación de corredores de seguros, las que Petroperú consignó en un plan de acción que fue informado al ente correspondiente de la CGR. Estas mejoras se vienen implementando y contaron con la participación de especialistas de reconocido prestigio.

Petroperú reitera su compromiso con la transparencia y la implementación de las mejores prácticas de buen gobierno corporativo, en línea con su Política Corporativa de Integridad y Lucha Contra la Corrupción y el Fraude.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...