- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú: "Nuestros precios guardan relación con los de otros países en la...

Petroperú: «Nuestros precios guardan relación con los de otros países en la región»

En lo referente a las comparaciones de los precios de PETROPERÚ con los publicados por OSINERGMIN, aclararon que “la información de las listas de PETROPERÚ usadas para ese análisis no consideran los descuentos comerciales otorgados a los clientes».

Ante versiones periodísticas sobre comparaciones de los precios de combustibles en Perú y otros países de la región, la empresa estatal Petroperú aclaró que sus precios de lista de combustibles «son básicamente los mismos que en el resto de las refinerías de países importadores de combustibles en Latinoamérica».

«Estos precios –denominados “precios de paridad de importación”– se formulan por oferta y demanda en la Costa del Golfo de Estados Unidos, al ser el mercado relevante, y se replican luego en todas las refinerías de los países importadores en la región, considerando los costos logísticos aplicables a cada realidad», explicaron.

En tal sentido, precisaron que «el comportamiento de los precios de lista de PETROPERÚ guarda relación con los “precios de paridad” de otros países importadores de combustibles».



A continuación, se muestran los gráficos donde se puede apreciar que los precios de lista PETROPERÚ son similares y han seguido la misma tendencia que los de dichos países en lo que va del año.

En el gráfico N° 1 se puede observar la tendencia en Perú y Chile para la Gasolina Regular, lo que en la lista de precios PETROPERÚ es similar a la de Gasolina 90:

En el caso de la comparación con el precio del diésel, se repite la tendencia en lo que va del año, tanto para Perú como para Chile, manteniendo la similitud como se demuestra a continuación:

De la misma forma, en la comparación con los precios de paridad de importación en Uruguay, la tendencia es similar a lo largo del 2022, tanto para las gasolinas como para el diésel:

Con relación al reporte difundido en algunos medios de comunicación que toma como fuente el sitio GlobalPetrolPrice, y que señala que el país tendría uno de los precios más elevados en Latinoamérica, precisaron que «esos cálculos corresponden al precio final al consumidor en Estaciones de Servicio, donde PETROPERÚ no participa».

«Las diferencias entre el precio de lista de PETROPERÚ (Plantas de Abastecimiento) y los que paga el usuario final en estaciones de servicio (grifos) corresponden a costos adicionales, es decir, impuestos, costos de transporte (fletes), costos operativos del grifo, así como el margen de las estaciones de servicio, , sobre los que nuestra Empresa no tiene ningún control», remarcaron.

Finalmente, en lo referente a las comparaciones de los precios de PETROPERÚ con los publicados por OSINERGMIN, aclararon que «la información de las listas de PETROPERÚ usadas para ese análisis no consideran los descuentos comerciales otorgados a los clientes, ni tampoco algunas diferencias metodológicas que se reflejan en la determinación del flete internacional y las mayores sobreestadías por cierres de puertos debido a oleajes anómalos, ente otros factores que explican la brecha entre ambos cálculos».

«Por ello, los precios de OSINERGMIN –tal como expresamente lo señala dicha entidad– son referenciales», puntualizaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...

Adenda entre Minem y Cálidda para masificación del gas se firmará «a fines de octubre»

"El plan contempla 3,700 km de redes y beneficiará a más de 300,000 usuarios en Ayacucho, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, Apurímac y Huancavelica. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que ya se cerró la adenda con la...
Noticias Internacionales

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...

Vicuña Corp invertirá más de US$ 400 millones en proyectos de cobre en Argentina

La empresa conjunta de BHP y Lundin Mining apunta a convertir a Filo del Sol y Josemaría en el próximo gran polo cuprífero del país, con miras a iniciar producción en 2030. Vicuña Corp, la sociedad creada este año por...