- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú capacitó a familias de comunidades con proyecto de crianza de aves

Petroperú capacitó a familias de comunidades con proyecto de crianza de aves

Cerca de 400 familias de cinco comunidades nativas participaron de proyecto productivo.

Con el desarrollo del Proyecto Productivo de Crianza de Aves Menores, Petroperú capacitó a 389 familias de comunidades nativas, con el fin de mejorar su dieta alimenticia y también poner en marcha un negocio que les ayude a sostener la economía familiar.

La implementación de este proyecto productivo se desarrolló en las comunidades 28 de julio, Barranca, Ungumayo, 6 de mayo y San Antonio de la provincia Datem del Marañón en Loreto, cercanas a las instalaciones del Oleoducto Norperuano (ONP).

Cada familia recibió un gallo y seis gallinas y fueron capacitadas en su crianza y reproducción. Con ello, quedaron preparadas para añadir a su dieta alimentaria el consumo de alimentos de origen animal, aumentando así la ingesta de proteínas y mejorando su nutrición.

Como parte del proyecto se desarrollaron campañas de sanidad y protocolos de vacunación de las aves, así como la entrega de comederos, bebederos y alimentación.

Los especialistas a cargo de la ejecución del proyecto compartieron sus conocimientos a la población a cerca del manejo de aves menores y cómo atenderlas en caso de presentarse alguna enfermedad.

Las familias participantes, que también fueron capacitadas para identificar un potencial negocio, presentaron emprendimientos por cada comunidad en los que priorizaron el tipo de producto, volúmenes de producción, frecuencia de ventas, costos, competencia y estrategias de promoción, entre otros. Toda la información generada quedó registrada en una guía que se entregó a los beneficiarios.

Para facilitar el aprendizaje, se utilizaron metodologías teóricas y prácticas con personal especializado que, además, dominaban las lenguas tradicionales de la zona, como el quechua y el shawi. También se llevó a cabo una campaña de comunicación en la zona para explicar los beneficios del proyecto con difusión en radios locales.

Con este proyecto que forma parte de nuestra Política de Gestión Social, Petroperú reafirma su compromiso con las comunidades en su zona de influencia, promoviendo actividades productivas que buscan mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable, respetando sus costumbres y cuidando su entorno.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...