- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú recibirá tres lotes pese a registrar cuantiosas pérdidas

Petroperú recibirá tres lotes pese a registrar cuantiosas pérdidas

En el segundo trimestre de 2023 Petroperú tuvo una pérdida neta de US$ 222 millones.

El gobierno está a un paso de tirar un nuevo salvavidas a Petroperú a costa del país. Y lo hace a través de la agencia estatal Perúpetro, que declaró a la empresa como ‘sujeto económico’ o apta para asumir la operación de los lotes I, VI y Z69 a pesar de sus cuantiosas pérdidas. Ejemplo de ello es que, en el segundo trimestre, Petroperú tuvo una pérdida neta de US$ 222 millones.

Todo va tan deprisa que el Ejecutivo ya estaría preparando un decreto supremo para la entrega de los lotes. Ello a pesar de que cinco empresas privadas han expresado su interés de operarlos a través de cartas enviadas a la presidenta de la agencia estatal, Isabel Tafur, o a miembros de la gerencia.

Sin embargo, estas habrían sido pasadas por alto, por lo que los lotes no serían otorgados bajo un concurso en el que ganen los mejores postores, sino de forma directa o ‘a dedo’.

Si bien la intención desde el Ejecutivo, y especialmente desde el Ministerio de Energía y Minas, sería entregar los lotes a Petroperú para sacar a la petrolera de la asfixia y permitirle ingresos por la producción, en la práctica se trataría de un favorecimiento a una compañía estatal en detrimento de privados. Así lo comenta Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).



A la espera de la respuesta del MEF

Gobitz, además, advierte la rapidez de la atención a la petrolera, que presentó su solicitud el 22 de agosto y recibió la respuesta de Perúpetro el día 26.

“¿A qué le llama Perúpetro análisis a algo hecho en tres días y encontrar que Petroperú es un sujeto económico? Por transparencia, todo el país debería conocer qué criterios les ha llevado a esa calificación (…). Y se requiere, además, el criterio técnico”, dijo.

Otro aspecto que vio necesario fue el pronunciamiento del ministro de Economía, Alex Contreras: “Esperamos un pronunciamiento del MEF, que es el custodio de la economía del país. Y deberían ser sinceros, porque se comienza a percibir que Petroperú está a puertas de otro salvataje financiero”.

Este medio preguntó al MEF por la postura del ministro Alex Contreras sobre la entrega de los lotes, pero el ministerio comentó que estaban centrados en la elaboración del proyecto de presupuesto público.

Por otra parte, fuentes de la Contraloría General de la República indicaron que desde este organismo se viene evaluando (mediante servicios de control simultáneo programados) la asignación de lotes petroleros en sus diversas modalidades.

Dato: Entre las empresas que expresaron interés están las chinas Sapet, Canlin Energy, Jindi International Energy y Hong Kong De Rui Energy Development Company Limited, así como la estadounidense Inventa Energy.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...