- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroTal recupera producción de 20,000 bopd y perfora el pozo horizontal de...

PetroTal recupera producción de 20,000 bopd y perfora el pozo horizontal de mayor alcance del país

Logra tal producción gracias a la normalización del cronograma de ingreso de las barcazas que cargan el petróleo producido en el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto).

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, informó que desde la última semana de febrero recuperó una producción promedio de 20,000 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés), gracias a la normalización del cronograma de ingreso de las barcazas que cargan el petróleo producido en el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto).

El operador del Lote 95 explicó que espera alcanzar un promedio de entre 11,000 y 12,000 bopd en el primer trimestre del año. De igual forma, destacó que ha asegurado una mayor capacidad en la flota de barcazas que transportarán su producción lo que avizora prometedores resultados en el segundo trimestre.

Pozo 14H

El mes pasado, PetroTal inició la perforación del pozo de desarrollo denominado 14H, el décimo quinto que se realiza en el campo Bretaña Norte.

La inversión estimada para el 14H es de $ 15,3 millones y contempla una profundidad total de aproximadamente 5100 metros, con una sección horizontal de 1125 metros, que lo convierten en el pozo horizontal con el mayor alcance del Perú.

Reconocimiento en Bolsa de Toronto

La Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha reconocido a PetroTal Corp., empresa matriz de PetroTal Perú, dentro de las 50 empresas con mejores resultados en la bolsa, ubicándola en el 4to lugar, según el ranking 2023 TSX Venture 50.



La matriz también ocupó el cuarto lugar en el segmento de la industria energética, lo que refleja su positiva evolución tras la reciente migración a la TSX.

Fondo de Desarrollo

La empresa incidió en la importancia de la publicación del Decreto Supremo N° 006-2023-EM, que autoriza la modificación del Contrato de Licencia del Lote 95 para incluir en la adenda el Fondo de Desarrollo del Lote 95, iniciativa que promueve PetroTal para impulsar el progreso y bienestar del distrito donde opera.

PetroTal aporta desde enero del 2022, el valor del 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo, siempre y cuando la continuidad de la operación en el yacimiento Bretaña Norte y el transporte de hidrocarburos en Puinahua no se vean interrumpidos por conflictos sociales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...
Noticias Internacionales

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...

Exportaciones trimestrales de petróleo desde Vaca Muerta a Chile crecieron 82 %

Los envíos alcanzaron un total de 1.281.000 m3 durante los tres primeros meses de este año, lo que equivale a unos 89.527 barriles diarios. Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82...