- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPleno del Congreso autoriza ingreso de militares de EE.UU. para garantizar desarrollo...

Pleno del Congreso autoriza ingreso de militares de EE.UU. para garantizar desarrollo de foro APEC en Perú

Se busca garantizar los estándares de seguridad que exige el hecho de tener a los líderes de las 21 economías más grandes del mundo en nuestro país.

Con 62 votos a favor, la representación nacional aprobó el Proyecto de Resolución legislativa 9307 que autoriza el ingreso del personal militar de los Estados Unidos de América al Perú, antes, durante y después del Foro de Cooperación Económica de Asía Pacífico (APEC) del 4 al 24 de noviembre en las ciudades de Lima, Pisco y Chiclayo.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza Perú) manifestó que el motivo de la resolución es garantizar los estándares de seguridad que exige el hecho de tener a los líderes de las 21 economías más grandes del mundo en nuestro país.

Asimismo, detalló que en el texto se especifican los motivos, la cantidad de personal militar, equipos transeúntes y el tiempo que van a permanecer en el territorio peruano cumpliendo con los requisitos establecidos en el art.76 del Reglamento del Congreso de la República y la Ley de Requisitos para la Autorización y Consentimiento de Ingreso de Tropas Extranjeras (N°27856).



“Los beneficios de esta presente resolución se encuentran orientados a mejorar la seguridad en las diversas actividades enmarcadas dentro del desarrollo del foro APEC, así como la cumbre de líderes económicos del foro y los eventos conexos que se van a llevar a cabo dentro del país”, indicó Tudela Gutiérrez.

Debate

Al respecto, el congresista Alejandro Muñante Barrios (RP) enfatizó que la presencia de los militares norteamericanos responde a la única necesidad de prevenir, por ejemplo, un atentado terrorista internacional en contra de uno de los mandatarios que asistirán al foro APEC.

Por su parte, la parlamentaria Karol Paredes Fonseca (Avanza País) resaltó la importancia de la seguridad para que el Perú atraiga inversiones extranjeras. “Lo que se busca es que el país tenga presencia en el mundo y mayores oportunidades comerciales”, destacó.

De otro lado, los legisladores Alex Flores Radú (BS), Guido Bellido Ugarte (PP), Margot Palacios Huamán (NoA), Hamlet Echeverría Rodríguez (JP – VP), entre otros, expresaron su posición en contra, argumentando una supuesta afectación a la soberanía nacional.

Perú es anfitrión de la reunión a mediados de noviembre de jefes de Estado de los 21 países que conforman el foro APEC, donde se espera, según la cancillería peruana, la participación de los presidentes de EEUU, Joe Biden; y de China, Xi Jinping.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...