- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPluz Energía y Consettur Machupicchu firman convenio para promover turismo

Pluz Energía y Consettur Machupicchu firman convenio para promover turismo

El objetivo es incorporar los primeros buses eléctricos al transporte turístico en Machupicchu. Se marca un hito importante hacia la transición energética en el sector turismo.

Pluz Energía (antes Enel Distribución Perú), a través de su línea de negocio de soluciones de eficiencia energética, firmó un convenio con Consettur Machupicchu, operadora de transporte turístico, a través de la cual se incorporarán los primeros dos buses eléctricos (eBuses) para el turismo en la ciudad inca, además de instalar dos cargadores eléctricos para los mismos. Los eBuses transportarán a miles de turistas en la ruta entre Machupicchu Pueblo y la Llaqta de Machupicchu, en recorridos con cero emisiones de carbono y amigables con el medio ambiente.

Los eBuses iniciarán operaciones en enero 2025 y tendrán una autonomía de 250km de recorrido por carga completa. Esto permitirá, en promedio, realizar 10 recorridos diarios y transportar a 300 pasajeros al día desde y hasta la maravilla del mundo. Estos eBuses serán los primeros en su categoría dentro de la flota de Consettur, y contribuirán con la disminución aproximada de 40 Tn de CO2 anuales equivalentes.

“Nos mueve un firme compromiso por la descarbonización del transporte, y hoy damos un paso emblemático que beneficiará a nuestra Maravilla del Mundo y a los miles de turistas que visitan este centro ceremonial. Agradecemos la confianza de Consettur Machupicchu para transformar su flota e impulsar la movilidad eléctrica como una solución eficiente para el futuro sostenible”, destacó Carlos Solís, gerente general de Pluz Energía.

Pluz Energía y Consettur Machupicchu firman convenio para promover turismo.

“En Consettur Machupicchu estamos convencidos que el turismo debe ser una actividad económica sostenible, por ello, reafirmamos nuestro compromiso de conservación de nuestra maravilla y de preservación del medio ambiente en el que se encuentra, habiendo encontrado en Pluz Energía el aliado perfecto para generar condiciones más favorables con nuestros objetivos, haciendo realidad el cambio de matriz energética de nuestra flota”, señaló, a su turno, Alejandrino Montesinos, gerente general de Consettur Machupicchu.

Al incorporar buses eléctricos a la flota de vehículos turísticos, Consettur Machupicchu y Pluz Energía impulsan la sostenibilidad en la industria del turismo. Actualmente, la empresa de transporte turístico traslada a más de 5000 turistas al día entre Machupicchu Pueblo y la Llaqta. Esta iniciativa permitirá una mejor preservación del medio ambiente en todo el Santuario Histórico de Machupicchu y, en consecuencia, un mayor confort para los turistas nacionales y extranjeros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...