- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPobladores de Espinar advierten paro indefinido en Corredor Minero del Sur

Pobladores de Espinar advierten paro indefinido en Corredor Minero del Sur

Los pobladores de la Asociación de Damnificados de la carretera asfaltada tramo Ttola Ccasa-Negro Mayo, según informó La República, bloquearon ayer el corredor minero en el distrito de Condoroma, de la provincia de Espinar, en Cusco. Fue un paro preventivo en contra de Provías Nacional.

Evitando el paso de los vehículos, los manifestantes colocaron carteles, palos, cintas y piedras. Así, decenas de carros pesados quedaron varados y los de servicios de pasajeros tuvieron paso por algunos periodos. Este corredor vial une a Espinar con la región de Arequipa.

El dirigente Fredy Ayma sostuvo que Provías incumplió con el pago de sus indemnizaciones por sus terrenos, desde el 2013. “Vamos a darles unos días, de lo contrario realizaremos un paro indefinido”, advirtió.

Comentó que son más de 50 afectados a lo largo de 67 kilómetros del tramo carretero que integra a las regiones de Cusco, Arequipa y Puno.

“Hemos enviado múltiples documentos advirtiendo esta situación, pero no tenemos respuesta. Incluso hay otras comunidades también que tienen el mismo problema”, señaló el alcalde de Condoroma, Saturnino Toledo.

Protestas a la vista

Los comuneros de los distritos Pallpata, Pichigua, Ocoruro, Alto Pichigua y Condoroma decidieron emprender un paro indefinido a partir del 20 de abril. Este incluiría un nuevo bloqueo del corredor minero del sur.

Según la solicitud enviada a la prefectura para la obtención de garantías de orden público, la protesta será contra la minera Antapaccay y el gobierno nacional.

“Iniciaremos un paro indefinido (…) hasta tener respuestas satisfactorias por parte del gobierno y la PCM”, señala el escrito.

Los comuneros aseguran que no permitirán el funcionamiento de la extensión del proyecto minero integración Coroccohuayco sin consulta previa. Piden el reinicio de una mesa de diálogo. El documento fue firmado por Fredy Llaique Llayque, presidente de la Asamblea Multisectorial Descentralizada de los cinco distritos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...