- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGComunidades aledañas a poliducto de Refinería Iquitos participan en labores de desbroce

Comunidades aledañas a poliducto de Refinería Iquitos participan en labores de desbroce

Se garantiza así el transporte seguro de combustibles hasta la ciudad de Iquitos.

Alrededor de 200 pobladores de las comunidades aledañas a la refinería Iquitos, en la región Loreto, participan en los trabajos de limpieza en las áreas aledañas al poliducto de la citada planta, lo que incluye la recolección de maleza y el deshierbe.

Ello en el marco del programa “Servicio de Limpieza y Desbroce del Derecho de Vía Poliducto de Refinería Iquitos” donde se informa a los participantes sobre las emergencias y la interpretación de los letreros de seguridad instalados a lo largo del derecho de vía, entre otros temas.

Cabe señalar que el derecho de vía de este poliducto consta de 25 metros, que se requiere que esté libre de maleza para poder realizar el recorrido, inspección o ejecutar trabajos de reparación.Esta actividad garantiza así el transporte seguro de combustibles hasta la ciudad de Iquitos y, a la vez, genera empleo para los pobladores de las comunidades, con quienes se ha firmado un convenio.

Esta labor fortalece los vínculos con las comunidades de Barrio Florido, Costanera, Astoria, Independencia, El Milagro, Santa Clotilde y Santo Tomás, pues permite a sus pobladores la generación de puestos de trabajo.

El poliducto de Refinería Iquitos, a lo largo de su recorrido bajo tierra hasta la Planta de Ventas, colinda con diversas comunidades a las que siempre ha considerado como sus mejores vecinos, buscando implementar actividades que incidan en el mejoramiento de sus condiciones de vida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...