- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresupuesto 2022 del Minem prioriza proyectos de electrificación rural y masificación del...

Presupuesto 2022 del Minem prioriza proyectos de electrificación rural y masificación del gas natural

Además, promoviendo la Primera Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, proyectan elevar a 11 mil los mineros formalizados.

El proyecto de presupuesto institucional del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para el 2022 asciende a S/ 543.6 millones y contempla importantes inversiones en electrificación rural, de cara a incrementar el coeficiente de conectividad energética de los sectores menos favorecidos, así como recursos para avanzar en el proceso de masificación de gas natural, sostuvo el ministro Iván Merino Aguirre.

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, el titular del sector sostuvo que entre los objetivos del sector está “incrementar el desarrollo económico del país mediante el aumento de la competitividad, fortalecer la gobernanza y la modernización del sector minero-energético, así como fomentar la participación conjunta del Estado, la comunidad y la empresa privada a través de proyectos con rentabilidad social en favor de la población”.

En ese sentido, el ministro señaló que el MINEM tiene previsto invertir S/ 240 millones en proyectos de electrificación rural, con la finalidad de llevar energía eléctrica a 35,700 hogares adicionales ubicados en localidades de difícil acceso. Esto permitiría alcanzar un coeficiente de electrificación rural acumulado del 85% en todo el país al cierre del próximo año.

Asimismo, se impulsará la masificación de gas natural a nivel nacional con el objetivo de conectar a 1’521,300 viviendas, para que las familias peruanas cuenten con energía limpia, segura y a costos accesibles.

Dentro del objetivo de disminuir el impacto ambiental de las operaciones minero-energéticas, el MINEM está destinando S/ 46.9 millones para la remediación de pasivos ambientales mineros y S/ 20 millones para la remediación en hidrocarburos, también contempla la implementación de 590 Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) programados.

Con la con la finalidad de lograr una actividad sostenible que genere el desarrollo económico y social de su entorno, el proyecto de Presupuesto 2022 también destina S/ 7.5 millones para las transferencias financieras a favor de los gobiernos regionales para fortalecer el proceso de formalización minera integral, el mismo que contempla a los trabajadores de la minería artesanal y la minería a pequeña escala.

“Optimizando el presupuesto, con mejores instrumentos normativos y el apoyo de los gobiernos regionales y promoviendo la Primera Política Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, proyectamos elevar a 11 mil los mineros formalizados”, sostuvo Merino.

Finalmente, el proyecto de Presupuesto contempla otorgar S/ 68 millones al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y S/ 37 millones al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...