Primer bus eléctrico de transporte urbano fabricado en Perú marca el inicio del cambio de matriz energética.
El bus eléctrico de 12 metros pasará a formar parte de la flota de la empresa Urbanito, como un plan piloto para validar sus beneficios y eficiencia en campo, y se le incorporará además el pago sin contacto para el cobro de pasajes.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) destacó que el primer bus eléctrico fabricado en el Perú por Modasa para la Alianza de Empresas de Movilidad Urbano Sostenible (AEMUS) marca la ruta hacia el cambio de matriz energética en el transporte público que promueve la entidad en conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Lograr la transición hacia una matriz más limpia y sostenible es fundamental. Este hecho marca el inicio de ese camino y es una muestra de que en el Perú se puede innovar para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos cuando los sectores privado y público trabajan de forma coordinada”, dijo el presidente de la ATU, José Aguilar.
Presidente de la ATU, José Aguilar.
En ese sentido, destacó el reglamento emitido recientemente por la entidad que regulará el nuevo régimen de autorizaciones de rutas, en el que se establecen las condiciones y se dan los incentivos para que las empresas de transporte puedan renovar sus flotas con unidades eléctricas, a gas o híbridas.
Por su parte, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes Espejo, resaltó que la política que promueve su sector no solo de tener un transporte seguro y fiscalizado, sino también sostenible.
“El MTC está trabajando en una estrategia conjuntamente con la ATU para promover que la mayor parte de las empresas de transporte pasen de vehículos diésel a eléctricos”, dijo.
El bus eléctrico de 12 metros presentado pasará a formar parte de la flota de la empresa Urbanito, como un plan piloto para validar sus beneficios y eficiencia en campo, y se le incorporará además el pago sin contacto para el cobro de pasajes, lo que implica también un salto cualitativo en la calidad del servicio.
“Hemos logrado desarrollar una pasarela de pago interoperable para atender mejor las necesidades de los usuarios”, comentó a su turno Edgardo Ramírez, gerente general de AEMUS, en referencia a la tarjeta Movilízate.
De esta manera, la ATU, organismo técnico adscrito al MTC, reitera su compromiso de seguir trabajando con todos los actores del sector para lograr un transporte rápido, seguro y formal, que además sea ambiental y económicamente sostenible, en beneficio de limeños y chalacos.
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025.
Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico.
El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...
Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico.
Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...
La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero.
Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...