- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGLíderes locales y productores del Valle Fortaleza realizaron pasantía a proyectos exitosos...

Líderes locales y productores del Valle Fortaleza realizaron pasantía a proyectos exitosos en la región Ayacucho

La pasantía – que contó con el apoyo de Antamina y la empresa IGD Group S.A.C. – tuvo como finalidad el intercambio de experiencias y actitudes sobre la gestión del agua, la fruticultura y ganadería lechera.

Los líderes y productores de las localidades de Santa Rosa, Sequespampa, Cajacay, Colca y Raquia, de la jurisdicción del Valle Fortaleza, realizaron una visita de pasantía a proyectos exitosos de riego tecnificado, ganadería lechera, fruticultura e invernaderos, que se desarrollan en la región Ayacucho.

Esta visita fue coordinada por el operador del proyecto de fortalecimiento de líderes locales y regantes, la consultora IGD Group SAC y contaron con el apoyo de Antamina.

Esta visita tuvo como objetivo el intercambio de experiencias, saberes, habilidades y actitudes en situaciones reales vinculadas a la gestión del agua de riego, la fruticultura y el aprovechamiento de la ganadería lechera.

También adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar la organización y el uso adecuado del agua mediante la tecnificación para tener mayor eficiencia en los cultivos de las parcelas en el Valle Fortaleza con riego por goteo o aspersión.

Exitoso intercambio de experiencias

En esta pasantía sobre proyectos productivos, se conoció las habilidades productivas en invernaderos con cultivo de fresas, flores, verduras y crianza de animales menores. El primer lugar que se visitó fue la Granja Montefino, ubicada en la comunidad de Llachoccmayo, distrito de Chiara, provincia de Huamanga, donde tienen una gran pericia en infraestructura de sistema de riego presurizado (aspersión, microaspersión y goteo), así como también en ganadería lechera y sus derivados lácteos.

Al siguiente día, se conoció los emprendimientos de productos orgánicos de jóvenes emprendedores y productores rurales, que pese a la adversidad del clima y falta del agua vienen saliendo adelante con la cosecha de sus productos como la siembra orgánica de lechuga, fresa, y crianza de animales menores.

Ellos reciben el apoyo de la institución SOLID Perú, quienes a través de sus operadores les brindan el sustento técnico en sus proyectos y colocan sus productos en el mercado regional ayacuchano.

Posteriormente, se visitaron los proyectos de palta, frutales y sistemas de riego tecnificado, en los distritos de Ninabamba, Misquibamba y Patibamba, en la provincia de La Mar, quienes actualmente exportan la palta de variedad Hass a los mercados extranjeros.

Lo importante en este escenario se resume en la escasez de agua, pero han logrado superar esta adversidad, con creatividad y uso de riego tecnificado.

A diferencia del Valle Fortaleza, los productores de Ayacucho (ganadería y frutales) disponen de menor cantidad de agua. Este hecho fue asimilado por los productores y líderes que viajaron, quienes están convencidos que deben mejorar la eficiencia en la gestión del agua de riego.

Finalmente, los productores del Valle Fortaleza expresaron su agradecimiento a Antamina e IGD Group, por hacerles conocer esta exitosa vivencia de proyectos similares a lo que ellos tienen en su zona, llevan estas habilidades para replicarlas en sus parcelas y granjas lo cual les generará mayores ingresos a la economía familiar y poner en práctica en sus actividades de campo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...