- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasProfesional con experiencia buscando empleo: ¿Qué tener en cuenta y qué errores...

Profesional con experiencia buscando empleo: ¿Qué tener en cuenta y qué errores evitar?

Para el experto en empleabilidad, Juan Ignacio Silva, en el país un profesional tarda en reinsertarse laboralmente entre 3 a 9 meses.

Son 5 los factores que determinan un desempeño exitoso en una entrevista laboral para profesionales con experiencia que busquen reinsertarse en el mercado laboral, aseveró Juan Ignacio Silva, director en México de la consultora KSR Global.

«El primero tiene que ver con entender el mercado laboral y el contexto, no solo el porqué la empresa busca la vacante sino cuál es el objetivo de ello. Lo segundo tiene que ver con el conocimiento, autoestima y energía que acompañen el proceso, en tercer punto abarca el mejorar nuestra misión y visión profesional, reinventarla y comunicarla de manera efectiva», detalló.

El especialista en empleabilidad con experiencia en reclutamiento y selección en Argentina, Colombia, Chile, México y Perú, recomendó que un cuarto punto muy importante es «apalacancarse» una buena red de patrocinadores y contactos que brinden plusvalía a la hora de generar y pactar las entrevistas.

«En quinto lugar una buena descripción de nuestras competencias, de manera asertiva y con ejemplos que sean bien potentes. Que el profesional pueda contar su experiencia de buena manera hace que la entrevista sea eficiente y que su desempeño sea superlativo», comentó a Rumbo Minero.

Silva agregó que hablar en exceso en una entrevista laboral puede dar una apariencia de inmadurez profesional.

«Un error es una comunicación o verborragia excesiva en las entrevistas o esa búsqueda de la aceptación o empatía con el entrevistador mostrar algún exceso o asumir que como ya tenemos una buena trayectoria profesional, eso va a defender nuestra credibilidad», señaló.

El experto resaltó que buscar la reincoporación laboral se trata de un proceso de construcción.

«El volver a emplearse cuando se es maduro, uno tiene que tomarse el trabajo de redefinir eso y llevar una propuesta positiva en las entrevistas y a las potenciales empresas que quieran contratarnos», mencionó.

Para el especialista en empleabilidad en el país un profesional tarda en reinsertarse laboralmente entre 3 a 9 meses.

«Con un mercado activo y una economía con un crecimiento de entre 1 a 2 por ciento, con esta estabilidad dinámica estamos entre 3 y 9 meses. Si van 4 meses y han tenido pocas entrevistas es normal», refirió.

Silva explicó que tras la pandemia por la Covid19 que trajo el fenómeno de «las personas en la casa», entraron a tallar las palabras clave «productividad con flexibilidad laboral» dentro de las empresas, y a ello se sumó la transformación digital.

«Las empresas dijeron hay que digitalizar todo, hubo una explosión, hoy se están recuperando de esa inversión y se dieron cuenta que entre digitalizar un proceso y que la gente adopte esa cultura, en el medio hay todo un desafío. Algunas compañías reflexionaron y han vuelto a lo convencional en algunas cosas y lo que pudieron avanzar en transformación de procesos, contrataron perfiles para ello», indicó.

Remarcó que hoy post pandemia hay una mezcla de procesos para incorporar talento dentro de una compañía.

De otro lado, Silva apuntó que los profesionales mayores de 40 años están volviendo a tener visibilidad a la hora de reincorporarse laboralmente y se ha vuelto a revalorizar los perfiles de estas personas.

«Hay una reinvención total, el segmento 40, 50 y 60 junto a las discuciones globales de la edad de jubilación, los estudios de longevidad, todo eso dictamina que la buena salud y el bienestar de la persona está muy enfocado en que pueda tener una identidad profesional y laboral fuerte, con lo cual las barreras de la edad laboral se están destruyendo», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...