- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPrograma DreamBuilder permitió a más de 340 arequipeñas culminar estudios de gestión...

Programa DreamBuilder permitió a más de 340 arequipeñas culminar estudios de gestión empresarial

El programa DreamBuilder es financiado por Freeport-McMoRan, accionista mayoritario de Cerro Verde, y beneficia a miles de mujeres con cursos gratuitos en todo el mundo.

Más de 340 mujeres culminaron sus estudios en gestión empresarial en el período comprendido entre febrero 2021 y febrero 2022, gracias al programa DreamBuilder, financiado por Freeport-McMoRan (accionista mayoritario de Sociedad Minera Cerro Verde) y diseñado por Thunderbird School of Global Management (Escuela de Negocios de la Universidad de Arizona, líder en la enseñanza de negocios).

En esta oportunidad, el Programa realizó la graduación de 56 estudiantes de las I.E. Mercado Barroso (Alto Selva Alegre) y Obdulio Barriga 40160 (Mollebaya), quienes actualmente cursan el 5to año de educación secundaria y han recibido un promedio de 48 horas de capacitación.

Tras destacar el esfuerzo de las estudiantes, el representante de Cerro Verde, Pablo Alcázar, Gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Cerro Verde, señaló que el objetivo de Freeport McMoRan es contribuir a que las mujeres tengan mayores oportunidades laborales y de este modo puedan elevar su calidad de vida, mejorando además el proceso de toma de decisiones en sus mismas familias.

Cabe señalar que el programa DreamBuilder permite la capacitación y entrenamiento gratuito mediante la enseñanza de 12 cursos sobre gestión de negocios, entre los que podemos encontrar la investigación de mercados, marketing, mercadotecnia, finanzas, entre otros.

Los cursos se dictan mediante una plataforma online, por lo que las participantes pueden acceder a las clases desde cualquier dispositivo conectado a la red. Además, DreamBuilder instaló una oficina virtual para la atención del público emprendedor, brindando 187 talleres complementarios en la temática del programa, logrando capacitar de esta manera a 8,109 participantes.

Al finalizar el programa, cada participante cuenta con un Plan de Negocios y un certificado oficial del Thunderbird School of Global Management. Asimismo, pueden participar en el concurso denominado “Ponemos el Hombro a Tus Sueños”, que ya ha permitido a 75 mujeres contar con un capital semilla para empezar su emprendimiento.

DreamBuilder está presente en 153 países reportando + de 133,000 inscritos, de los cuales el 24% corresponde a Perú, con más de 31,545 inscritas en su plataforma online. Los interesados pueden registrarse en la web www.dreambuilder.org/cerroverde. Para solicitar informes pueden llamar al celular 961632444 o enviar un mail al correo electrónico coordinador@dreambuilder.org.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...