Programa “Saber Para Ganar”: La joya educativa que Gold Fields impulsa en Hualgayoc.
El programa «Saber Para Ganar» se lanzó en 2016 con el fin de contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes de los colegios del Área de Influencia Directa de Gold Fields.
El programa «Saber Para Ganar» (SPG), una iniciativa que se ha convertido en un espacio educativo inigualable y de oportunidad para el aprendizaje de los estudiantes de Hualgayoc, acaba de celebrar con éxito su octava temporada con un emocionante evento de premiación.
Este proyecto, organizado por Gold Fields, ha demostrado su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en todo el distrito de Hualgayoc.
Formando a las nuevas generaciones de profesionales
El programa «Saber Para Ganar» se lanzó en el año 2016 con el propósito de contribuir al crecimiento educativo de los estudiantes de los colegios del Área de Influencia Directa (AID) de Gold Fields, considerando la participación de los alumnos de 3ro, 4to y 5to de secundaria.
Durante estos ocho años se ha convertido en el pilar educativo y de amplia aceptación en las familias de este distrito cajamarquino.
“Saber para Ganar fomenta la sana competencia educativa entorno a ciencia, matemática, comunicación, historia, cultura y hechos costumbristas del mismo Hualgayoc. Con ello, logramos un programa libre y transparente, divertido y de gran impacto en el conocimiento de los escolares hualgayoquinos», señaló Alvaro Arce Herrera, Subgerente de Comunicación Externa y Relaciones Institucionales.
Programa “Saber Para Ganar”: La joya educativa que Gold Fields impulsa en Hualgayoc.
Agregó que «nos sentimos muy orgullosos de contribuir con un legado invalorable para todas las familias”.
Indicadores del éxito educativo
Gold Fields considera que la inversión más valiosa y sostenible en el tiempo es la que se aplica al campo de la educación y, además, se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por ello, la empresa busca ser un referente en todo el país al fomentar prácticas responsables y proyectos sostenibles que mejoren la calidad de vida de las comunidades locales.
Durante los ocho años de producción, se han realizado más de 200 programas a través de los cuales han participado más de 250 estudiantes de los colegios Joaquín Bernal (ciudad de Hualgayoc); Inca Garcilaso de la Vega (caserío Vista Alegre); Alfonso Díaz Atalaya (caserío Tranca de Pújupe); El Tingo (comunidad Campesina El Tingo); entre otros. Asimismo, en la realización de esta iniciativa, han intervenido más de 1,000 estudiantes, docentes y familiares en actividades relacionadas con el programa.
Tal ha sido el éxito de “Saber para Ganar” que IPSOS, una de las más importantes consultoras en investigación del Perú, ha informado que esta iniciativa tiene el 95% de satisfacción del público objetivo, quien desea la continuidad del programa.
Premiación exitosa
En el final de la octava temporada, Gold Fields lideró una premiación emotiva para todos los escolares participantes. Los ganadores fueron:
Primer puesto: «Garcilasinos por un Futuro Mejor», del colegio Inca Garcilaso de la Vega de la comunidad de Vista Alegre.
Segundo puesto: «El Trío Soñador» del colegio Alfonso Díaz Atalaya de la comunidad de Tranca de Pújupe.
Los escolares recibieron laptops, tablets y equipos tecnológicos, así como mochilas y certificados de participación.
Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...
El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...
Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años.
Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...
Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú.
Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año.
La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....
La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo.
Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...
En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo.
En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...
El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean.
Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...