- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión obtiene tres certificaciones de Buenas Prácticas de Gestión Pública

ProInversión obtiene tres certificaciones de Buenas Prácticas de Gestión Pública

Reconocimientos fueron otorgados en las categorías Sistemas de Gestión Interna, Educación y Promoción del Desarrollo Económico.

Tras una rigurosa evaluación, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN, obtuvo tres certificaciones de Buenas Prácticas de Gestión Pública 2024, en las categorías Sistemas de Gestión Interna, Educación y Promoción del Desarrollo Económico, en el marco del 20º Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, que organiza la ONG Ciudadanos Al Día (CAD), la Universidad del Pacífico y Perú Sostenible.

En la categoría Sistemas de Gestión Interna, PROINVERSIÓN obtuvo la certificación por la práctica del Equipo de Seguimiento de Inversiones de Obras por Impuestos (ESI – OxI) en la aplicación del Modelo de Intervención Integral en la ejecución de Inversiones mediante este mecanismo para la gestión estratégica de 237 proyectos destinados al reinicio y/o cierre de obras públicas de educación, saneamiento y transportes en 19 regiones del país, lo que representa una inversión estimada en S/ 4626 millones, en beneficio de seis millones y medio de peruanos.

Además, CAD consideró que el Curso de Extensión Universitaria en Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos, que PROINVERSIÓN conduce desde 2021, reúne las condiciones necesarias para obtener la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2024 en la categoría Educación. En las cuatro ediciones realizadas hasta la fecha, el 76% de estudiantes egresados pertenecen a universidades públicas y 24% a universidades privadas.



En la categoría Promoción del Desarrollo Económico, la postulación de Fondos Sociales de Terminales Portuarios para Promover el Desarrollo Económico: Sinergias para mejorar la Relación Puerto-Ciudad y la Eficiencia del Gasto Público, obtuvo certificación de Buena Práctica en Gestión Publica 2024.

Esto gracias a la incorporación de los fondos sociales en las concesiones portuarias a cargo de PROINVERSIÓN, como son los terminales portuarios de Paita (2010), Paracas (2015) y Salaverry (2019), cuyos fondos sociales han recaudado a la fecha alrededor de S/ 51 millones, S/ 18 millones y S/ 20 millones, respectivamente.

Estos ingresos han permitido implementar proyectos en educación, salud, saneamiento y actividades productivas con la finalidad de promover el desarrollo económico sostenible en sus respectivas zonas de influencia.

Sobre el premio

Desde el año 2005, la ONG Ciudadanos al Día organiza anualmente el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, plataforma de reconocido prestigio que permite identificar, documentar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público peruano orientadas a brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Este reconocimiento busca ser un incentivo de mejora para las entidades públicas, fomentar una demanda ciudadana por altos estándares de calidad en los servicios estatales, y promover la sostenibilidad y la réplica de experiencias que benefician a las personas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...