- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Modernización del Tren Macho será adjudicado en el IV Trimestre de...

ProInversión: Modernización del Tren Macho será adjudicado en el IV Trimestre de 2023

El proyecto denominado Rehabilitación del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad.

 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó el Market Sounding referido a la publicación de la segunda versión de contrato y modificación de las bases del proyecto “Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica”, dirigido a inversionistas privados, representantes de banca y consultoras interesadas en el desarrollo de esta importante iniciativa estatal. 

En el evento, ProInversión presentó los principales cambios de la segunda versión de contrato de concesión cuyos temas medulares son la incorporación de nuevos mecanismos contractuales para la mitigación del riesgo geológico, que se suman como obligaciones iniciales del futuro concesionario, así como cambios en la estructuración financiera referidos, principalmente, al esquema de pagos del proyecto.  

Como mecanismo para la mitigación del riesgo geológico se ha introducido el tratamiento contractual para los cuatro sectores críticos identificados, que se encuentra justificado en la complejidad geológica o geotécnica de estos. 



Asimismo, se incorpora un mecanismo de restitución y prevención que permitirá atender los distintos eventos ocurridos (como derrumbes, caída de rocas, hundimientos, entre otros), principalmente, en el tramo de Huancavelica hacia Mariscal Castilla.

Estos nuevos mecanismos van acompañados de cambios en el esquema de pagos, que mejora la distribución de riesgos del proyecto, lo que permitirá convocar a un mayor número de empresas interesadas, favoreciendo un proceso competitivo en el presente concurso público. 

El Market Sounding fue liderado por el director ejecutivo de la entidad, José Salardi, quien resaltó el trabajo que realizan los equipos técnicos de ProInversión, consultores y Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para impulsar este proyecto, que ayudará a reactivar el desarrollo socioeconómico de los departamentos de Junín y Huancavelica. 

Proyecto de modernización del Ferrocarril

La modernización del Ferrocarril -conocido también como el Tren Macho- será adjudicado por ProInversión en el IV Trimestre de 2023. Actualmente, se viene trabajando en la cuantificación final del CAPEX (inversión) del proyecto, cuyo incremento podría estar en alrededor de 50%.  Posteriormente, se recogerá la retroalimentación del sector privado y, con ello, se desarrollará la versión final del contrato para aprobación por parte del Comité de ProInversión, que está prevista para setiembre de 2023, y luego los actores del sistema de APP (MTC, MEF y Contraloría) emitirán sus opiniones. 

Los inversionistas podrán presentar sus documentos de precalificación hasta mediados de octubre de 2023. 

A través del proyecto se intervendrá los 128.7 km de vía, siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles que serán modernizados. Se contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido. Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, y los taludes serán protegidos y estabilizados. 

El proyecto, que promueve ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad; beneficiará a más de 1.2 millones de personas en los departamentos de Junín y Huancavelica.  

Más detalles

Para garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente) se encargará de la fijación de estas. Asimismo, el proyecto contará con nuevos itinerarios de viaje a fin de atender la demanda de los usuarios a lo largo de la concesión del proyecto. 

El esquema de concesión mediante la APP le permite al Estado construir, financiar, mantener y renovar la infraestructura durante un periodo determinado, y al privado incorporar conocimiento, tecnología y equipos.  En proyectos ferroviarios, la concesión permite mejorar la conectividad, reduce los tiempos de viaje, reduce el número de accidentes y mejora la seguridad. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...

Colombia: Reforma fiscal podría encarecer la gasolina a US$ 4,50 por galón en 2027

El presidente Gustavo Petro defendió los incrementos escalonados al IVA y al impuesto al carbono sobre combustibles, argumentando que recaerán en sectores de mayores ingresos y financiarán gasto social. Expertos y gremios advierten riesgos inflacionarios y presión sobre la...

Australia aprueba ampliación de mina de Glencore por 18,8 Mt en medio de críticas climáticas

La extensión de la mina Ulan hasta 2035 genera cuestionamientos al gobierno de Albanese por conciliar reducción de emisiones con exportaciones. El gobierno australiano aprobó la ampliación de la mina de carbón térmico Ulan, operada por Glencore, lo que permitirá...