- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPROINVERSIÓN promoverá proyectos APP 2023 -2024 en Colombia y Panamá

PROINVERSIÓN promoverá proyectos APP 2023 -2024 en Colombia y Panamá

La finalidad es convocar a operadores globales a competir por la cartera de la entidad que consta de 52 proyectos, por un monto superior a US$ 9,000 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) viene fortaleciendo la atracción de inversiones del exterior a través de Roadshows y/o participación en diversos eventos internacionales para asegurar la competencia y éxito de los concursos públicos internacionales de proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP) y Proyectos en Activos.

El foco de la agencia es atraer a empresas globales interesadas en invertir en la cartera de proyectos de APP y Proyectos en Activos la cual, actualmente, consta de 52 proyectos, por un monto superior a US$ 9,000 millones, que serán adjudicados en el periodo 2023 – 2024, en sectores como energía, transporte, saneamiento, turismo, educación y salud.

En este marco viene ejecutando acciones de difusión de información, logrando contacto con tomadores de decisión a través de actividades de presentación del portafolio y el desarrollo de una agenda de reuniones bilaterales. El público objetivo son inversionistas, desarrolladores de proyectos de infraestructura y servicios público, representantes de bancos de inversión, fondos de inversión, consultores, entre otros.

En ese sentido en lo que va de 2023 (a la fecha), PROINVERSIÓN ha organizado, entre otros, el Roadshow México 2023 y el Roadshow Chile 2023 con el apoyo de las Oficinas Comerciales del Perú (OCEX) en México y Chile de PROMPERÚ.



Asimismo, ha participado diversos eventos internacionales: Expo Perú Latam – Brasil, Foro IJ LATAM 2023 en Miami (EE.UU.), Cumbre Mundial sobre la Innovación Tecnológica en el Sector del Agua y el International Market Workshop 2023, en Londres (Reino Unido), Cumbre Mundial del Agua, en Berlín (Alemania), Foro Latam GRI Infra & Energy 2023, en Nueva York (EE.UU.), el XIII Congreso de la Asociación Española de Desalación y Reutilización, entre otros eventos.

Más iniciativas

Siguiendo con las labores de promoción, esta semana PROINVERSIÓN desarrollará en Colombia, con el apoyo de la Oficina Comercial del Perú en Colombia (OCEX Colombia – PROMPERÚ), el “Roadshow Perú Inversiones 2023” del 12 al 14 de julio en las ciudades de Bogotá y Medellín, con la finalidad de atraer a las empresas colombianas interesadas en invertir en Perú.

En julio, además, PROINVERSIÓN promoverá el portafolio de proyectos APP 2023 -2024 en Panamá a través de su participación en el PPP Américas, evento organizado por el BID.

En los siguientes meses, el equipo de PROINVERSION estará desarrollando roadshows en Europa y Asia, reforzando así las labores de promoción de proyectos APP en el exterior.

“Estamos enfocados en atraer a los mejores desarrolladores y operadores internacionales con el propósito de generar mayor competencia en el mercado local, lo que redunda en mejores prácticas, tecnologías y niveles de servicios para el ciudadano», comentó Luis del Carpio, director (e) de la Dirección de Servicios al Inversionista y director de la Dirección Especial de Proyectos de PROINVERSION.

Cabe mencionar que Perú sigue siendo una plaza atractiva para la inversión extranjera, debido a nuestra fortaleza macroeconómica y las normas que protegen la inversión privada.

Además, existe el convencimiento de que la inversión privada es uno de los principales motores del crecimiento económico, y requerimos para ello la concurrencia de los capitales nacionales y extranjeros que potencien el desarrollo del país.

«Desde PROINVERSIÓN asistimos al inversionista tanto en las etapas de pre-inversión, establecimiento y de post-establecimiento. Asimismo, promovemos la inversión privada a través del acceso a mecanismos como el Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV, Reintegro Tributario y los Convenios de Estabilidad Jurídica», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...