- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: 74% de los proyectos de Obras por Impuestos se ejecutan en...

ProInversión: 74% de los proyectos de Obras por Impuestos se ejecutan en los plazos previstos

Este 2024 (a la fecha), las entidades públicas (Gobierno Nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) han adjudicado ocho inversiones de OxI por un monto aproximado de S/ 144 millones.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que los proyectos de inversión pública ejecutados mediante Obras por Impuestos (OxI) son más eficientes en plazos y costos que las obras públicas tradicionales, según un estudio encargado a una consultora especializada.

El estudio verifica que el 74% de los proyectos ejecutados mediante Obras por Impuestos se concluyó dentro de los plazos establecidos en los expedientes técnicos o en menor tiempo, es decir, en una eficiencia alta; mientras en el caso de las obras públicas tradicionales el resultado fue de 63%.

En tanto, el 100% de los proyectos en agropecuaria, comercio, deporte, gestión, protección social, salud y vivienda y desarrollo urbano fueron realizados en los plazos estipulados o en menor tiempo.

“Los proyectos de Obras por Impuestos que se ejecutaron en los plazos previstos o en menor plazo superaron en 11 puntos porcentuales a los de contratación pública tradicional, lo que demuestra una mayor eficiencia en la pronta provisión de infraestructura y servicios públicos de calidad para nuestros compatriotas”, aseguró el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Costo más eficiente

Asimismo, los proyectos ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos son más eficientes en el costo total de ejecución respecto al costo estimado en expediente técnico; es decir, presentan menores variaciones en costo comparado con los proyectos de contratación tradicional.



Según el estudio, el 43.7% de los proyectos de Obras por Impuestos han logrado un nivel de eficiencia alta, es decir, los costos de ejecución son menores o iguales a los costos estimados en los expedientes técnicos; mientras que, en el caso de los proyectos de contratación pública tradicional, el porcentaje es de solo el 32%.

Otra conclusión importante del estudio es que los proyectos de Obras por Impuestos presentan una menor desviación en costo de inversión (estimado en viabilidad y expediente técnico) respecto al costo ejecutado, comparado con los proyectos de contratación pública tradicional. Los proyectos Obras por Impuestos han presentado una variación promedio de 4.5% respecto al monto del expediente técnico, en tanto los proyectos de contratación tradicional la variación promedio fue de 10.3% (más del doble en puntos porcentuales).

Avance

De otro lado, en 2024 (a la fecha), las entidades públicas (Gobierno Nacional, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) han adjudicado ocho inversiones de Obras por Impuestos por un monto aproximado de S/ 144 millones.

Para el presente año, las entidades públicas tienen como meta adjudicar 58 inversiones por aproximadamente S/ 1,184 millones, en 15 regiones.

Adicionalmente, se cuenta con una cartera de nueve proyectos, por más de S/ 2,500 millones, que podrían incorporarse a la lista de proyectos para adjudicarse en 2024, entre ellos resalta el proyecto Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia de Huaraz (S/ 1,000 millones).

Para lograr la meta, ProInversión viene brindando la asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación de proyectos bajo este mecanismo están a cargo de las propias entidades públicas titulares de los proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...