- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsa el desarrollo del PTAR Cajamarca con inversión de US$ 58...

ProInversión impulsa el desarrollo del PTAR Cajamarca con inversión de US$ 58 millones

Un segundo proyecto que promueve la entidad -en este caso por Obras por Impuestos- es el COAR Cajamarca, de más de S/ 79 millones, que beneficiará a estudiantes de educación básica con habilidades sobresalientes.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, realizó una visita técnica a diversos proyectos de inversión público-privada en Cajamarca y se reunió con autoridades y representantes del gremio empresarial de esta ciudad.

En dichas actividades anunció que la entidad viene impulsando el desarrollo del proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Cajamarca, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Este gran proyecto de saneamiento, que requiere una inversión de US$ 58 millones, tendrá un impacto positivo en la salud y calidad de vida de la población, así como en la educación, la economía y el medio ambiente” resaltó José Salardi.

El proyecto se ejecutará mediante el mecanismo de Asociaciones Público- Privadas (APP) y comprende el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, operación y mantenimiento de los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, emisores, tratamiento y disposición final de las aguas residuales.

Así se reducirá la contaminación del río Mashcón, y la incidencia de enfermedades diarreicas agudas y parasitosis.



“La modalidad de APP permitirá la sostenibilidad de la iniciativa con altos estándares de calidad,
durante los 25 años de la concesión (tres años de diseño y construcción, y 22 de operación y
mantenimiento)”, agregó el director ejecutivo de la Agencia.

COAR Cajamarca

Otro gran proyecto en Cajamarca promovido por ProInversión y anunciado por su titular es el
Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Cajamarca, una obra de más de S/ 79 millones que se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

“Este proyecto es una clara apuesta por el futuro de Cajamarca, y está alineado con la estrategia del Estado de brindar educación básica de calidad, que contribuya al desarrollo del talento humano y la competitividad regional”, destacó el titular de ProInversión.

El COAR Cajamarca, está ubicado en el Centro Poblado Chuco, distrito de Jesús, y actualmente funciona en un local provisional.

En la reunión con los representantes de la Cámara de Comercio de Cajamarca, en la participó su presidente, Marco Aurelio La Torre, así como el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, y la vicegobernadora del Gobierno Regional, Magda Farro, el director ejecutivo de ProInversión,
destacó el compromiso de la entidad de promover las inversiones público-privadas en Cajamarca y el país.

“Solo promoviendo la inversión privada y público-privada contribuiremos al cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos, en beneficio de todos los peruanos”, sostuvo.

Visita de autoridades al área del proyecto del COAR Cajamarca.

Asimismo, resaltó que para el periodo 2023 – 2024 la Agencia tiene como meta promover y adjudicar 38 proyectos de APP y Proyectos en Activos por aproximadamente US$ 9,000 millones, de los cuales para el presente año espera adjudicar hasta 16 proyectos por US$ 3,000 millones.

Más detalles de la visita

El equipo técnico de ProInversión, estuvo integrado, además de su titular, por el director de
Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, y la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse
Miralles. Visitaron los proyectos COAR Cajamarca y PTAR Cajamarca, para verificar sus estados
situacionales y sus componentes.

También visitaron las instalaciones del Centro de Videovigilancia de Cajamarca, un caso de éxito de Obras por Impuestos que ha permitido mejorar la seguridad ciudadana y la reducción de delitos gracias a su plataforma tecnológica que requirió una inversión de S/ 19 millones.

Está operativo desde 2020 y cuenta con una plataforma tecnológica que consta de 111 cámaras que cubren el 40% del área geográfica de la ciudad y en puntos estratégicos.

Precisamente, debido al éxito de este servicio, se está evaluando la posibilidad de ampliarlo para tener mayor cobertura, la que se plantearía a través de una iniciativa privada mediante la modalidad de Obras por Impuestos.

La agenda de actividades en el departamento de Cajamarca del equipo de ProInversión concluyó en el mercado de abastos del distrito de Jesús.

Actualmente se cuenta con un estudio de perfil para desarrollar un nuevo mercado, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión aproximada de S/ 6 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...