- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión prevé adjudicar 17 proyectos por más de US$ 3,000 millones en...

ProInversión prevé adjudicar 17 proyectos por más de US$ 3,000 millones en segundo semestre de 2024

ProInversión espera cerrar el año 2024 con 23 proyectos adjudicados mediante la inversión público-privada que representarán una inversión conjunta de US$ 8,000 millones.

En el segundo semestre de 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar 17 proyectos, por más de US$ 3,000 millones, mediante las modalidades de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos en sectores estratégicos como eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desarrollo industrial.

En este período, forman parte de la cartera, el proyecto Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, que requiere una inversión estimada de US$ 394 millones; Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Puerto Maldonado (US$ 98 millones), Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1,180 millones) y tres grupos de transmisión eléctrica (2, 3, y 4) conformado por 12 proyectos que requieren US$ 612 millones.

Incluye, además, el proyecto Operación y Mantenimiento del Hospital Villa el Salvador (un costo de US$ 154 millones) y el Parque Industrial de Ancón por US$ 762 millones de inversión.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó el renovado dinamismo que vienen registrando las adjudicaciones de proyecto mediante APP y la confianza de los inversionistas en el país.



En ese sentido, la agencia ha intensificado acciones para atraer inversionistas y asegurar el éxito de los concursos públicos venideros.

La buena performance proyectada para el segundo semestre va en línea con el buen resultado del primer semestre, en que la agencia adjudicó seis proyectos con un compromiso de inversión de US$ 5,070 millones; es el monto de inversión más alto en los últimos 10 años y más que duplicar todo lo registrado en 2023, US$ 2,332 millones.

Con este resultado, ProInversión espera cerrar el año 2024 con 23 proyectos adjudicados mediante la inversión público-privada que representarán una inversión conjunta de US$ 8,000 millones.

Entre enero y junio de 2024, la agencia adjudicó el megaproyecto Anillo Vial Periférico (US$ 3,400 millones), la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones), el Grupo 1 de tres proyectos eléctricos (US$ 329 millones) y concretó la suscripción de la adenda entre la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. y la empresa Fosfatos del Pacifico S.A. (FOSPAC) para la producción de roca fosfórica que demandará una inversión estimada en US$ 940 millones.

Periodo 2025 – 2026

Para el periodo 2025 – 2026 la agencia tiene en cartera aproximadamente 70 proyectos APP y Proyectos en Activos relacionados a la conservación de la red vial, hidrocarburos, telecomunicaciones, saneamiento, irrigación, salud, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...
Noticias Internacionales

Finlandia vuelve a liderar atractivo para inversión minera en 2025

Finlandia recuperó el primer lugar como la jurisdicción más atractiva para la inversión minera a nivel mundial, escalando 16 posiciones en la Encuesta Anual de Empresas Mineras 2025 del Instituto Fraser. El reporte, considerado un referente para medir la competitividad...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles,...

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...