- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de...

Proyecto APP Nuevo Terminal Portuario de Marcona generará un Fondo Social de S/ 290 millones

Según estimaciones conservadoras, este monto significa más de S/ 11.6 millones al año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), teniendo como consigna el progreso y desarrollo sostenible de la población, ha incorporado un Fondo Social en la estructuración del proyecto Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona (TPSJM).

De esta manera, el área de influencia del nuevo terminal portuario recibirá el equivalente al 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario (a partir de inicio de sus operaciones portuarias y hasta el vencimiento del contrato de concesión). Según estimaciones conservadoras, el aporte total del proyecto al Fondo Social TPSJM superaría los S/ 290 millones en los 25 años de operación del terminal, lo que significa más de S/ 11.6 millones al año.

Estos recursos se utilizarán para financiar programas de atención a la población de Marcona (Nasca – Ica), sobre todo de aquellas que se encuentran en situaciones de pobreza y pobreza extrema, adultos mayores, mujeres gestantes, niñas y niños en edad escolar; para el financiamiento de proyectos de infraestructura y servicios básicos (educación, salud, agua y saneamiento, electrificación, vías de acceso), así como los programas de capacitación y fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión; y en el financiamiento de proyectos para la generación de empleo productivo.



Los recursos del Fondo Social, el cual está enmarcado en el Decreto Legislativo N° 996, tienen carácter intangible y se destinan única y exclusivamente para los fines mencionados. La decisión respecto a qué proyectos se va a ejecutar estará a cargo de un Consejo Directivo integrado tanto por representantes del distrito de Marcona, como por representantes de la provincia de Nasca, del MTC (APN) y de la empresa concesionaria.

De esta manera el nuevo y moderno terminal portuario de uso público contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población de Marcona y crear las condiciones para su desarrollo sostenible.

“El Fondo Social va a jugar un rol importante en el desarrollo futuro de Marcona, es un componente clave del proyecto APP que hemos estructurado en PROINVERSIÓN y que no se aplica en los proyectos privados. En Marcona queremos replicar la experiencia exitosa que hemos observado en el Nuevo Terminal Portuario de Salaverry adjudicado por PROINVERSIÓN en 2018”, anunció Ernesto Guevara, director de proyecto de PROINVERSIÓN.

Cabe mencionar que el Fondo Social Salaverry impulsado por ProInversión, ha recaudado en sus cuatro años de operaciones (hasta el cierre del año 2023) aproximadamente S/ 20.5 millones, las mismas que fueron distribuidas para el financiamiento de programas y proyectos sociales, orientados a la población más necesitada de la zona de influencia.

Este Fondo fue clave para reducir los efectos de la pandemia de la COVID 19 y salvar decenas de vidas, pues permitió construir un hospital de campaña, construir dos plantas de oxígeno medicinal, la contratación de profesionales de la salud, entre otros.

En educación también ha permitido implementar el laboratorio de cómputo en el distrito de Salaverry, accesos domiciliarios a internet (logrando que los estudiantes de colegios nacionales y parroquiales accedan y desarrollen sus clases virtuales); la construcción y equipamiento de instituciones educativas nacionales y Centro de Educación Básica Especial.

Asimismo, financia becas universitarias e institutos técnicos como Senati, entre otras intervenciones.

“Gracias al Fondo y al proyecto APP, hoy el distrito de Salaverry es pujante y con grandes perspectivas de desarrollo. Por ello, PROINVERSIÓN, pensando en el futuro de Marcona, hemos incluido el Fondo Social TPSJM”, acotó el director de proyecto de PROINVERSIÓN, Ernesto Guevara.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...