- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su...

“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su potencial turístico

El pintado de cuatro murales se realizó gracias a la alianza de Qroma y la minera Marcobre, además contó con la colaboración de autoridades de Marcona y la comunidad.

El Proyecto Arcoíris de Qroma, continúa revalorizando espacios públicos a través del color. De acuerdo a su plan de expansión, en alianza con Marcobre, llegó a Marcona, distrito de la provincia de Nazca, en Ica, a través de cuatro murales artísticos.

La iniciativa consistió en representar el valor y potencial de la ciudad, así como generar orgullo entre los vecinos, a través del pintado en tres lugares emblema como el Instituto Educación Superior Tecnológico Luis Felipe de las Casas Grieve, el Sindicato de Empleados Shougang y el ex-cine de la localidad.

‘’Los espacios de nuestra ciudad son importantes porque influyen directamente en nuestras interacciones, percepciones, orgullo e identidad’’, explica Arianna Macchiavello, gerente de Asuntos Corporativos de Qroma.

Mural en Marcona.

«Esta intervención potencia y pone en evidencia visual los recursos valiosos de la fauna de Marcona que son fundamentales para su desarrollo’’, agregó.

Los murales

Para poder representar de manera fidedigna la valía y potencialidad del distrito portuario, el artista Eric Cárdenas Flórez recogió las experiencias, anhelos y expectativas de la población, además de la historia, actividades principales y sus características, lo cual se utilizó como insumo para los diseños.

Cada uno buscó incorporar la identidad e historia de Marcona. Uno representa la relación entre los vecinos y el medioambiente, así como la importancia de cuidarlo. Otro retrata la importancia de la pesca y hace protagonistas a los niños de la zona.

Otro de los murales representa los anhelos y la mirada al futuro de los vecinos por una mejor ciudad. Y por su parte, uno diferente, plasma la relación entre la comunidad, la fauna y la minería, que pueden coexistir armónicamente trabajando en conjunto por el desarrollo de la ciudad.

“En Marcobre nos impulsa nuestro propósito de mejorar la vida transformando minerales en bienestar. Creemos que Marcona puede convertirse en un importante destino turístico que genere ingresos alternativos a la minería, en beneficio de nuestros vecinos», mencionó Guillermo Reyes, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Marcobre.

Mural en Marcona.

«Con este proyecto articulado entre autoridades y la empresa privada, seguimos dando pasos importantes para lograrlo”, añadió.

En esta oportunidad, se intervino 4,200 mts2 y se está impactando a 7,000 vecinos de Marcona. Se utilizaron 273 galones de pintura para los murales, lo que equivale a aproximadamente 1,030 litros del material.

Además, la intervención contó con la colaboración de la Municipalidad de Marcona, miembros de la Policía Nacional del Perú (Comisaría de Marcona), el Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú, estudiantes del Instituto Tecnológico de Marcona y la comunidad en general.

Sobre Marcona: ‘’la capital del viento’’

San Juan de Marcona se ubica en el desierto costero, con un clima cálido a lo largo del año, donde destacan sus fuertes vientos, por lo que es conocida como ‘’la capital del viento’’.

También es el único distrito del país con dos reservas nacionales que son Punta San Juan y San Fernando, y además de ello, cuenta con 19 playas y un bosque de figuras pétreas. Sus principales actividades económicas son la minería, la pesca artesanal y el turismo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...
Noticias Internacionales

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...

Codelco: División Gabriela Mistral impulsa eficiencia minera con tecnología robótica

Esta innovación permite realizar labores en espacios confinados y en menor tiempo, sin exponer directamente a los trabajadores. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó recientemente cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en áreas críticas, con la finalidad...

MC Mining insiste en cumplimiento legal en Makhado y busca dar confianza a inversionistas

La minera australiana asegura que su proyecto de carbón en Limpopo opera bajo licencias ambientales aprobadas y con provisiones de rehabilitación, pese a cuestionamientos políticos y financieros. El proyecto Makhado, considerado clave para la diversificación energética de Sudáfrica, ha sido...

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...