- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su...

“Proyecto Arcoíris” llegó a Marcona para revalorizar su cultura y elevar su potencial turístico

El pintado de cuatro murales se realizó gracias a la alianza de Qroma y la minera Marcobre, además contó con la colaboración de autoridades de Marcona y la comunidad.

El Proyecto Arcoíris de Qroma, continúa revalorizando espacios públicos a través del color. De acuerdo a su plan de expansión, en alianza con Marcobre, llegó a Marcona, distrito de la provincia de Nazca, en Ica, a través de cuatro murales artísticos.

La iniciativa consistió en representar el valor y potencial de la ciudad, así como generar orgullo entre los vecinos, a través del pintado en tres lugares emblema como el Instituto Educación Superior Tecnológico Luis Felipe de las Casas Grieve, el Sindicato de Empleados Shougang y el ex-cine de la localidad.

‘’Los espacios de nuestra ciudad son importantes porque influyen directamente en nuestras interacciones, percepciones, orgullo e identidad’’, explica Arianna Macchiavello, gerente de Asuntos Corporativos de Qroma.

Mural en Marcona.

«Esta intervención potencia y pone en evidencia visual los recursos valiosos de la fauna de Marcona que son fundamentales para su desarrollo’’, agregó.

Los murales

Para poder representar de manera fidedigna la valía y potencialidad del distrito portuario, el artista Eric Cárdenas Flórez recogió las experiencias, anhelos y expectativas de la población, además de la historia, actividades principales y sus características, lo cual se utilizó como insumo para los diseños.

Cada uno buscó incorporar la identidad e historia de Marcona. Uno representa la relación entre los vecinos y el medioambiente, así como la importancia de cuidarlo. Otro retrata la importancia de la pesca y hace protagonistas a los niños de la zona.

Otro de los murales representa los anhelos y la mirada al futuro de los vecinos por una mejor ciudad. Y por su parte, uno diferente, plasma la relación entre la comunidad, la fauna y la minería, que pueden coexistir armónicamente trabajando en conjunto por el desarrollo de la ciudad.

“En Marcobre nos impulsa nuestro propósito de mejorar la vida transformando minerales en bienestar. Creemos que Marcona puede convertirse en un importante destino turístico que genere ingresos alternativos a la minería, en beneficio de nuestros vecinos», mencionó Guillermo Reyes, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Marcobre.

Mural en Marcona.

«Con este proyecto articulado entre autoridades y la empresa privada, seguimos dando pasos importantes para lograrlo”, añadió.

En esta oportunidad, se intervino 4,200 mts2 y se está impactando a 7,000 vecinos de Marcona. Se utilizaron 273 galones de pintura para los murales, lo que equivale a aproximadamente 1,030 litros del material.

Además, la intervención contó con la colaboración de la Municipalidad de Marcona, miembros de la Policía Nacional del Perú (Comisaría de Marcona), el Sindicato de Empleados de Shougang Hierro Perú, estudiantes del Instituto Tecnológico de Marcona y la comunidad en general.

Sobre Marcona: ‘’la capital del viento’’

San Juan de Marcona se ubica en el desierto costero, con un clima cálido a lo largo del año, donde destacan sus fuertes vientos, por lo que es conocida como ‘’la capital del viento’’.

También es el único distrito del país con dos reservas nacionales que son Punta San Juan y San Fernando, y además de ello, cuenta con 19 playas y un bosque de figuras pétreas. Sus principales actividades económicas son la minería, la pesca artesanal y el turismo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...