- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Canyon: Confirman presencia generalizada de cobre en primer muestreo

Proyecto Canyon: Confirman presencia generalizada de cobre en primer muestreo

El trabajo de seguimiento en Canyon incluirá detección remota, mapeo y geoquímica de rocas destinados a definir las zonas más prospectivas dentro de su gran área de aplicación de 25.600 hectáreas.

Solis Minerals Ltd confirmó la presencia de cobre y mineralización elevada asociada de molibdeno en un muestreo de reconocimiento inicial en el recientemente adquirido proyecto Canyon.

La compañía encontró cobre en fallas en cortes de carretera a lo largo de un rumbo discontinuo de aproximadamente 400 metros: dos muestras arrojaron valores altos de cobre (0,74% y 0,53%) y molibdeno elevado (0,07% y 0,02%), lo que indica un posible sistema de estilo pórfido.

“El trabajo de reconocimiento de primera pasada en nuestro Proyecto Canyon ha comenzado y estamos contentos de haber encontrado evidencia generalizada de óxidos de cobre tan temprano”, dijo el director ejecutivo de Solis Minerals, Mike Parker.

Indicó, asimismo, que «la geología es intrigante y estamos desarrollando rápidamente nuestra comprensión de algunos controles sobre la distribución del óxido de cobre».



“Nuestro trabajo de seguimiento en Canyon incluirá detección remota, mapeo y geoquímica de rocas destinados a definir las zonas más prospectivas dentro de nuestra gran área de aplicación de 25.600 hectáreas», dijo.

Próximos pasos

La siguiente etapa de exploración se centrará en objetivos potenciales a lo largo de los 25 kilómetros de Canyon, así como en corredores paralelos que pueden contener ramificaciones mineralizadas.

Solis Minerals está trabajando activamente en toda su cartera de objetivos a lo largo del Cinturón Intrusivo Costero del Perú, con actividades planificadas (sujetas a la concesión de los permisos necesarios).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...