- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCongreso aprueba proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá reducir tarifas eléctricas

Congreso aprueba proyecto de ley del Ejecutivo que permitirá reducir tarifas eléctricas

Viceministro de Electricidad señala que iniciativa que modifica la Ley del FOSE, permitirá un descuento de hasta el 16% en los recibos de electricidad de las familias peruanas.

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación el Proyecto de ley 1883/2021-PE, propuesto por el Poder Ejecutivo, que modifica la Ley del Fondo de Compensación Social Eléctrico (FOSE), a través de la incorporación de mayores beneficiarios, con la finalidad de lograr un descuento de hasta el 16% en los recibos de electricidad de las familias peruanas.

Esta iniciativa plantea que se brinden subsidios, a través del mencionado fondo, a los usuarios que consuman hasta 140 KWh/mes (actualmente es solo hasta 100 KWh/mes), y que los usuarios libres (industrias) participen también del mismo, lo cual beneficiará a más de 21 millones de peruanos con una rebaja en sus recibos mensuales de consumo eléctrico.

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila Pérez, saludó el trabajo del Parlamento y explicó que esta iniciativa legal establece un equilibrio en las tarifas eléctricas en favor de la población, debido a que durante los últimos años la tarifa eléctrica económica solo benefició a los grandes consumidores.



Cabe precisar que el FOSE existe desde el año 2001 y es un mecanismo de subsidio cruzado, mediante el cual 3 millones de hogares con recibos mayores a 80 soles mensuales en promedio (consumos mayores a 100 KWh) pagan recargo del 4%, beneficiando con ello a 4.9 millones de hogares que consumen menos de 80 soles al mes en electricidad.

El dictamen aprobado por el Congreso especifica que las modificaciones a la Ley FOSE se aplican a partir del primer día del mes siguiente a la fecha de su publicación.

Finalmente, el viceministro Dávila Pérez remarcó que, tal como lo señaló el presidente de la República Pedro Castillo Terrones, al momento de anunciar la presentación del mencionado proyecto de ley, la situación económica por la que atraviesan muchas familias, exige que el gobierno actúe con sentido de urgencia y justicia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...