- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Flor de Cobre: Incluirán resultados de Candelaria en la estimación de...

Proyecto Flor de Cobre: Incluirán resultados de Candelaria en la estimación de recursos

Los resultados finales de perforación del programa en Flor de Cobre han aumentado aún más la confianza en las interpretaciones geológicas y la distribución del complejo de pórfidos de Candelaria.

Element 29 Resources Inc. anunció los resultados de los últimos tres hoyos del programa de perforación de doce pozos de 4.532 metros recientemente completado en el Proyecto de Cobre Flor de Cobre, ubicado en el sur de Perú.

El sondaje FDC011, ubicado a lo largo del margen noroeste del área de perforación permitida, interceptó 329,4 m de 0,56 % de cobre (Cu) desde 183,1 m, incluidos 100,1 m de 0,99% de cobre de mineralización enriquecida.

El sondaje FDC012 interceptó 393,1 m de 0,51% Cu , 0,005% Mo, 1,5 g/t Ag desde 79,9 m, incluidos 152,1 m de 0,82% Cu de mineralización enriquecida.

Estos sondajes en ángulo agregan confianza a la posición y geometría del Complejo de Pórfido de Candelaria y la presencia de leyes elevadas de cobre dentro de la mineralización primaria de sulfuro.

El Complejo de Pórfido de Candelaria no ha sido probado hacia el noroeste, hacia el área de gran objetivo de pórfido de Atravesado.



Steve Stakiw, presidente y director ejecutivo de Element 29, comentó que «estos resultados finales de perforación de nuestro programa Flor de Cobre han aumentado aún más la confianza en las interpretaciones geológicas y la distribución del complejo de pórfidos de Candelaria, que es importante para controlar la mineralización de cobre».

«Esta comprensión será importante para nuestro próximo paso de realizar una estimación de recursos minerales incorporando todos los datos disponibles de la parte Candelaria del proyecto Flor de Cobre», indicó.

A continuación se puede ver un breve video de Steve Stakiw, director ejecutivo, y Paul Johnston, vicepresidente de Exploración, que analizan los aspectos más destacados de estos resultados.

La Compañía ha completado con éxito los objetivos de este último programa de perforación, a saber, confirmar la confiabilidad de los pozos de perforación históricos completados por Rio Amarillo Mining y Phelps Dodge en 1994 y 1995, y explorar la mineralización primaria de sulfuro de cobre debajo del manto de enriquecimiento a profundidades de más de 500 m en la porción Candelaria de la propiedad Flor de Cobre.

Se seleccionaron nueve sondajes históricos para el hermanamiento con base en la ley acumulada por el espesor y que representan aproximadamente el 70% de la ley total acumulada intersecada en la propiedad.

Esto permitirá que Element 29 utilice la información histórica como parte de un conjunto de datos de perforación para la estimación de recursos minerales que cumpla con las pautas de mejores prácticas de CIM.

El programa de perforación de la Compañía consistió en 4.532 m de perforación diamantina centrada en el Complejo de Pórfidos de Candelaria.

Se asignó un total de 3055 m a nueve sondajes históricos gemelos para verificar la precisión de los ensayos geoquímicos históricos existentes y los registros de perforación. Los primeros nueve sondajes del programa de perforación Flor de Cobre de 2022 incluyeron 349 m de 0,77% Cu, incluidos 123 m de 1,42% Cu. Los 1.477 m restantes en tres sondajes mencionados en este comunicado de prensa se asignaron para probar el potencial de mineralización de sulfuro de cobre primario debajo del manto de enriquecimiento supergénico a profundidades de más de 500 m.

Todos los sondajes interceptaron una zona secundaria de enriquecimiento de sulfuro de cobre subhorizontal dominada por calcocita ubicada en la base de pórfido fuertemente lixiviado y rocas huésped siliciclásticas. Los óxidos de cobre enriquecidos representan un componente menor de la zona de enriquecimiento y, cuando están presentes, se sitúan por encima de la zona de enriquecimiento de sulfuro de cobre secundario. 

La mejor mineralización se concentra en el Complejo de Pórfido de Candelaria, que se caracteriza por una fuerte alteración de silicato de potasio (potásica) asociada con mineralización de calcopirita sobreimpresa por alteración de cuarzo-sericita-pirita (fílica). 

Implicación de los resultados

Todos los sondajes históricos en la propiedad Flor de Cobre se perforaron verticalmente para probar un cuerpo mineralizado subhorizontal. Esto dificultó la interpretación de la orientación y posición de los contactos de pórfido dentro del Complejo de Pórfido Candelaria. 

Los últimos tres sondajes fueron para remediar esto mientras obtenían intersecciones de mineralización primaria de sulfuro a profundidades de hasta 500 metros por debajo de la mineralización de enriquecimiento. Estos sondajes encontraron amplias zonas de mineralización de calcopirita con intervalos locales con leyes superiores a 0,45% Cu. 

Además, se demostró la continuación noroeste del Complejo de Pórfido de Candelaria que permanece sin probar en profundidad entre Candelaria y Atravesado. 

Los pozos en ángulo también respaldan la continuidad de la mineralización de enriquecimiento supergénico entre pozos verticales.

La Compañía continúa avanzando en la obtención de permisos de perforación en Atravesado en preparación para la prueba de perforación inicial de un objetivo de pórfido prioritario respaldado por la geología del afloramiento coincidente, la geoquímica de la superficie y las respuestas geofísicas. 

Atravesado se encuentra aproximadamente a dos kilómetros al noroeste de Candelaria y es una zona circular de 1,5 km x 1,6 km caracterizada por mineralización de óxido de cobre aflorante en asociación con stockworks de vetas de cuarzo y alteración potásica. Los diques de pórfido de mineral tardío también se mapean dentro del área objetivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...