- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Michiquillay: Avance de exploración fue 30% al primer semestre del 2024

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue 30% al primer semestre del 2024

Este mes, iniciarán los estudios hidrogeológicos y en agosto, comenzarán los estudios geotécnicos y evaluarán los resultados de las pruebas metalúrgicas del depósito.

Southern Copper Corporation informó, en su reporte trimestral de producción, que al 30 de junio de este 2024, el avance total del proyecto de exploración de Michiquillay fue 30%.

«Hemos perforado 104,000 metros (programa total = 148,000 metros) y obtenido 33,991 muestras de testigo para análisis químicos. La perforación diamantina está en marcha, y proveerá información para la interpretación de secciones, el modelamiento geológico y la evaluación de recursos», indicaron.

Este mes, iniciarán los estudios hidrogeológicos y en agosto, comenzarán los estudios geotécnicos y evaluarán los resultados de las pruebas metalúrgicas del depósito.

Cabe recordar que en junio del 2018, Southern Copper firmó un contrato para la adquisición del proyecto Michiquillay en Cajamarca. Michiquillay es un proyecto minero de clase mundial con recursos minerales inferidos de 2,288 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.63%.



Cuando esté desarrollado, Southern Copper espera que Michiquillay produzca 225,000 toneladas de cobre al año (junto con subproductos de molibdeno, oro y plata) a un costo en efectivo competitivo para una vida de mina inicial de más de 25 años.

La compañía estima que se requerirá una inversión de aproximadamente $2,500 millones y esperan el inicio de la producción para 2032.

«Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas oportunidades de negocio en la región de Cajamarca; generará nuevos puestos de trabajo para las comunidades locales y contribuirá con impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional», destacaron.

Avances

El 16 de julio último, a través de la Resolución Directoral N.° 196-2024-MEM-DGAAM, se dio conformidad al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) del proyecto de exploración “Michiquillay”, presentado por Southern PERU Copper Corporation, Sucursal del Perú.

Los objetivos del presente ITS son los siguientes:

  • Construcción de 49 plataformas de perforación con sus respectivas bermas, cunetas y canales de coronación y 76 sondajes (51 sondajes sobre plataformas nuevas y 25 sondajes sobre plataformas aprobadas).
  • Construcción de 98 pozas de perforación.
  • Uso de estructuras portátiles de almacenamiento de agua.
  • Construcción de cinco pozas de decantación de lodo.
  • Ampliación del área destinada al almacenamiento de Top Soil N° 01.
  • Reubicación del área destinada al almacenamiento de Top Soil N° 02.
  • Nueva área destinada al almacenamiento de Top Soil N° 03.
  • Nueva área destinada al almacenamiento del material estéril N° 02 y 03.
  • Rehabilitación de 1 765,77 metros de accesos prexistentes y construcción de 2,806,94 metros de accesos nuevos.
  • Ampliación del cronograma en 12 meses.
  • Modificación del área efectiva aprobada.

El dato

El 13 de julio último, junto a autoridades comunales, miembros del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP) y comuneros de la comunidad campesina Michiquillay, Southern presentó los resultados del monitoreo ambiental participativo de dos trimestres del año 2023 y dos del 2024. Durante la reunión, expusieron los datos detallados sobre la calidad del aire y del agua, confirmando su cumplimiento con los estándares establecidos por la normativa vigente. Estos resultados fueron obtenidos, siempre bajo la observación continua del CMVAP.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...