- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Dado que en el pipeline no tenemos proyectos grandes, hay que...

EXCLUSIVO: Dado que en el pipeline no tenemos proyectos grandes, hay que apuntar a los brownfields, señaló Shinno

El ex viceministro de minas resaltó que los proyectos de ampliación de Antamina y de Toromocho son señales de buena voluntad del Ejecutivo que “impactan en el apetito del inversionista extranjero”.

El ex viceministro de minas, Guillermo Shinno, señaló, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que, al no tener proyectos grandes en el pipeline, se debe apuntar a los brownfields.

“Dado a que no tenemos en el pipeline proyectos grandes, salvo Zafranal que recién iniciaría construcción en 2025, hay que apuntar por los brownfields”, dijo.

Así, recordó que “a Toromocho de Chinalco recién le han aprobado para la ampliación” y en el caso de “Antamina son casi US$ 2,000 millones de inversión en un proyecto que durará cuatro años y que necesita iniciar la construcción en enero, pero que todavía no tienen el permiso”.

“Esa es la parte que hay que trabajar en estos brownfield grandes, medianos o pequeños, para mover la economía, que no será la de antes, mientras impulsamos la exploración”, agregó.

Para el también gerente general de Minera Apumayo, no solo debemos centrarnos en Tía María o Conga, “sino que hay que pensar en toda la cartera de proyectos para darle viabilidad”, incluso “los proyectos en exploración para puedan avanzar en sus campañas”.



“Y eso implica, por un lado, la regulación, optimizar los procedimientos para que los permisos salgan más rápidos, y, por otro lado, el acompañamiento que debe tener el gobierno en cada uno de estos proyectos para generar una armonía en la localidad donde se desarrolla”, señaló.

De este modo, para Shinno es importante que la gente vea que, antes que se concrete el proyecto, el Estado llega con recursos de la actividad minera y ejecuta iniciativas de agua, saneamiento, salud, educación, entre otros.

“En el caso de Tía María, el gobierno anunció que habrá acciones hablando con la gente, haciendo obras, demostrando que el proyecto es beneficioso, yendo en contra de los opositores para quitar la percepción negativa que se haya podido generar entre la gente”, sostuvo.

Menos anuncios, más acciones

En otro momento, el ex viceministro de minas afirmó que comparte, en cierto modo, el entusiasmo del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, por las últimas señales que ha dado este gobierno.

Así, resaltó que la aprobación de la modificatoria de Impacto Ambiental de Inmaculada, el del EIA de Zafranal y la autorización de construcción de Chinalco “son muestras de buena voluntad que está teniendo este Ejecutivo”.

“De alguna manera esto impacta en el apetito de inversión afuera, pero no solamente basta eso, sino que debe estar plasmado en los ofrecimientos que hicieron desde inicios de este año, en el PDAC para ser más exactos, como la modificatoria de procedimientos para hacerlos más ágiles, óptimos, sin perder la rigurosidad de la calidad”, mencionó.

Finalmente, al ser consultado sobre el rechazo del Minem respecto a la propuesta de la SNMPE de fusionar el SENACE, ANA, SERFOR y SERNANP, y adscribirla a la PCM, Shinno resaltó que “no necesariamente el fusionar instituciones implica que sea lo más óptimo”.

“Creo que cada entidad, sea una sola o varias, si tiene claro su rol y lo hace de manera eficiente, no debe tener problema en que los permisos salgan rápido”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...