- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasFinanciamiento para proyectos de investigación y desarrollo: ProCiencia abre tres convocatorias

Financiamiento para proyectos de investigación y desarrollo: ProCiencia abre tres convocatorias

Los tres concursos estarán abiertos hasta enero de 2023 y buscan impulsar iniciativas en diversas áreas temáticas de la ciencia.

La ciencia no solo estudia los fenómenos del universo observable sino que desde este conocimiento genera también soluciones que mejoran nuestra vida. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de estas soluciones, ProCiencia, órgano ejecutor del Concytec, acaba de abrir tres convocatorias para el financiamiento por hasta S/ 500 000 de iniciativas en esta línea.

Así, el Concurso de Proyectos de Desarrollo Tecnológico 2023-03 (con fecha de cierre al martes 17 de enero de 2023) busca obtener resultados y/o validación de conocimientos generados en investigación aplicada previas, mediante el desarrollo de un producto mínimo viable o una prueba de concepto con un fin específico en CTI.

Las propuestas que se presenten en este concurso podrán recibir hasta S/ 350 000 de financiamiento y deben estar alineadas con las siguientes áreas prioritarias:

  • Adaptación y mitigación al cambio climático
  • Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
  • Economía circular
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Energías renovables
  • Tecnologías de la Información y la comunicación TICs

Asimismo, la convocatoria Proyectos de Investigación Aplicada 2023-02 (con fecha de cierre al martes 24 de enero de 2023), apunta a promover proyectos de investigación aplicada que produzcan nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías para responder a las necesidades de la sociedad y los sectores productivos del país.

Los proyectos para este concurso podrán recibir financiamiento por hasta S/ 500 000 y deben estar alineados con las mismas áreas indicadas.

Por otro lado, y ya en la categoría de la investigación básica, la convocatoria Proyectos de Investigación Básica 2023-01 (con fecha de cierre al martes 10 de enero de 2023) financia iniciativas de investigación aplicada que busquen incrementar la generación de nuevo conocimiento científico en CTI, a través de trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para explicar los fundamentos de los fenómenos y hechos observables.

Las propuestas podrán recibir financiamiento por hasta S/ 500 000 y deben girar en torno a las siguientes sub-áreas de las Ciencias Naturales:

  • Matemáticas
  • Computación y Ciencias de la Información 
  • Ciencias Físicas
  • Ciencias Químicas
  • Ciencias de la Tierra y Medioambientales
  • Ciencias Biológicas
  • Otras Ciencias Naturales

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...