- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaProyectos de geotermia buscan abastecer de energía a operaciones mineras del sur

Proyectos de geotermia buscan abastecer de energía a operaciones mineras del sur

EDC Perú cuenta con dos proyectos (uno en Arequipa y otro en Moquegua), que en conjunto suman 1400 megavatios listos para ser aliados estratégicos de la industria en el sur peruano.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, el country head de Energy Development Corporation (EDC Perú), Franklin Acevedo, señaló que tienen listos 1400 megavatios para abastecer de energía a las operaciones mineras del sur peruano.

La empresa actualmente tiene dos proyectos geotérmicos en el sur, uno en Arequipa (Chumani) y el otro en Moquegua (Quello Apacheta), y ambos proyectos 100% renovables representan una inversión conjunta de US$ 1050 millones.

«Ambos están ubicados estratégicamente alrededor de todo el potencial minero del país, lo que nos convierte a EDC como socios estratégicos del desarrollo minero peruano», destacó.

El ejecutivo mencionó que «los proyectos, en una primera fase, son de 100 megavatios. Sin embargo, el potencial de cada uno de ellos es de 700 megavatios».

«Y con 1400 megavatios en total podríamos abastecer a la industria minera en el sur.», enfatizó.

Dado que todo el sur está interconectado con la minería, dijo Acevedo, «vamos a llegar a todos las minas que hoy operan y a los nuevos proyectos que salgan».

«Lo trascendente es la confiabilidad de los proyectos, tienen un factor de planta por encima del 96% porque no dependen del agua ni del clima para generar electricidad, lo cual los hace sumamente seguras y eso es importante para la industria minera que necesita energía ininterrumpida», anotó.

Explicó, asimismo, que los proyectos son muy amigables con el medio ambiente, porque «el 98% es vapor de agua; se traslada a través de tuberías hacia el generador, se genera electricidad y se vuelve a inyectar, haciéndolo un ciclo cerrado, constante e inagotable».

Beneficios sociales

El country head de Energy Development Corporation (EDC Perú) manifestó- durante el EXPO ENERGÍA PERÚ 2022- que la geotermia es importante para las regiones del sur que son deficitarios de energía.

Así, se puede utilizar en la calefacción de nuestros hogares, para invernaderos, para criaderos de animales, entre otros.

Por lo tanto, al estar ubicado en la zona sur, en zonas por encima de los 4500 msnm, puede ayudar a solucionar el problema de las heladas.

«Muchos años se envían frazadas, pero se desconoce que la gente vive sobre una fuente de calefacción perpetua, que es la geotermia», aseveró.

Por otro lado, Acevedo añadió que «la geotermia puede ser utilizada como fuente de turismo científico y recreacional, como los es el Blue Lagoon en Europa, que es un balneario geotermal situado al suroeste de Islandia.

«Creo que las condiciones están, existe la necesidad, pero falta voluntad política. Ojalá el gobierno adopte medidas para promover la inversión en geotermia», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...