- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInvertirán más de US$ 1,2 millones para modernizar el puerto de Matarani

Invertirán más de US$ 1,2 millones para modernizar el puerto de Matarani

Tisur informó que se implementarán sistemas electromecánicos y de captación de polvo en los ductos de ingreso de granos e instalarán un ventilador para renovación de aire limpio.

Concesionarias del Ferrocarril del Sur y el Terminal Portuario de Matarani, supervisadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Uso Público (Ositrán), informaron en Arequipa, de las inversiones y de las obras de remodelación y mantenimiento que realizarán este año, lo que permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios.

En sesión ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa, convocada por el Regulador, representantes de las empresas Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) y Terminal del Sur S. A. (Tisur) dieron a conocer de las acciones realizadas en las infraestructuras de transporte en el 2022 y las obras a ejecutarse este 2023.

Trabajos de Fretansa en 2022

Durante la reunión, funcionarios de la empresa Fetransa señalaron que, en el 2022, realizaron trabajos de alineamiento y nivelación de vías, reforzamiento de terraplenes, cambio de durmientes y rieles. Además, cumplieron con el mantenimiento del material tractivo rodante como locomotoras, vagones de carga, coches y equipos.

Sostuvieron que, a la fecha construyeron alcantarillas en el km 7 y 129 del Tramo Arequipa-Vincocaya, ampliaron el desvío de Ayrampal en el Tramo Mollendo-Arequipa y efectuaron trabajos de renovación de estructura férrea desde el km 130 hasta el 132.

Proyecciones para este 2023

Para este 2023, la concesionaria tiene previsto la instalación de 12,5 km de vía, 10 800 metros cúbicos de balasto en la Línea Sur (Mollendo-Cusco), 14 650 durmientes de madera para trocha estándar.

Asimismo, adquirirá un equipo de inspección geométrica, realizarán reportes de indicadores mensualmente y evaluarán constantemente el desgaste en curvas críticas.

Trabajos de Tisur en 2022 y para este año

Por su parte, funcionarios de Tisur señalaron que, en 2022, invirtieron más de US$ 566 000 en el sistema de lavado integral de camiones en la zona 10 del puerto y construcción de losas de ingreso a dichas estaciones.

Precisaron que, para el año en curso, ejecutarán inversiones superiores a US$ 1,2 millones en la implementación de sistemas electromecánicos y de captación de polvo en los ductos de ingreso de granos e instalarán un ventilador para renovación de aire limpio.

Todas estas acciones tienen como objetivo modernizar el terminal de Matarani y convertirlo en un referente para el comercio y tránsito marítimo del sur del país.

El dato

El Consejo Regional de Usuarios de Arequipa tiene entre sus ocho miembros a representantes de la Asociación de Defensa de los Intereses de Usuarios y Consumidores de Arequipa, Sociedad Nacional de Industrias, Cámara Regional de Entidades Turísticas de Arequipa, Colegio Regional de Licenciados en Administración y Universidad Católica de Santa María.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...