- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaModernizar el puerto de Paracas demanda una inversión de US$ 240 millones

Modernizar el puerto de Paracas demanda una inversión de US$ 240 millones

El Puerto de Paracas acaba de incorporar una nueva grúa móvil que aumentará su capacidad de carga y descarga en 50%, siendo esta la tercera y que se unirá a las dos que operan desde 2019. 

El Puerto de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco (Ica), apunta a convertirse en el nuevo polo de desarrollo del sur peruano.

“La inversión para modernizar el puerto alcanza hasta el momento los 240 millones de dólares y el compromiso que tenemos pendiente es invertir en grúas, pero depende de unos gatillos de demanda”, dijo el presidente ejecutivo del Puerto de Paracas, Jorge Arce

En diálogo con el Diario El Peruano, agregó que «los puertos son polos de desarrollo porque optimizan los procesos logísticos y eso permite que las zonas de influencia crezcan, impulsen la generación de servicios y generen empleos directos e indirectos”.

Arce sostuvo, además, que el Puerto de Paracas se ha convertido en un punto nodal en la cadena de exportación e importación para las regiones de Ica, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Arequipa, además del sur de Lima (Cañete). 

“En los próximos dos años, deberíamos estar alcanzando que más de la mitad del volumen de contenedores de la zona salgan por el Puerto de Paracas”, aseguró.

Actualmente mueven carga a granel, fraccionada, rodante y en contenedores, considerando las ventajas que trae para los exportadores e importadores de la zona. Así, «está contribuyendo a la descentralización, además que disminuye costos en la cadena logística y dinamiza la economía de la región sur”.



Entre los principales productos que se exportan del Puerto de Paracas están los arándanos, uvas, cebolla, cacao, sal, bienes terminados de acero y piedra de hierro, que se transportan a Estados Unidos y el norte de Europa, principalmente. 

El terminal portuario está a una distancia de entre 30 minutos a dos horas de las operaciones de sus clientes, lo cual significa trayectos cortos y menores tiempos de espera, lo cual reduce los costos logísticos. 

Nueva infraestructura 

El Puerto de Paracas acaba de incorporar una nueva grúa móvil que aumentará su capacidad de carga y descarga en 50%, siendo esta la tercera y que se unirá a las dos que operan desde 2019. 

“En el último año ha implementado una red de cámaras de seguridad que incorpora inteligencia artificial que permite el monitoreo de movimiento, identificación de elementos durante el registro, trazabilidad de las intrusiones, entre otros”, explicó. 

Asimismo, ante la fuerte demanda de sus servicios durante la temporada de uva, se incrementó los recursos para tener siete grúas portacontenedores y 720 tomas eléctricas para contenedores refrigerados.

En ese sentido, Arce estimó que para el 2024 se proyecta crecer 50% en contenedores para acompañar ese crecimiento de la demanda. 

“También estamos próximos a incorporar la tolva más segura del mundo para el almacenamiento de clinker, que es un insumo esencial para la producción de cemento”, anunció. 

Datos

  • Desde el año 2014, Puerto de Paracas es la empresa concesionaria encargada de poner en valor, desarrollar y operar el Puerto General San Martín (Ica), un terminal portuario multipropósito existente desde 1969. 
  • El consorcio Puerto de Paracas está conformado por tres accionistas: Grupo Nogar de España y las compañías brasileñas Pattac y Tucumann. 
  • La concesionaria Puerto de Paracas dio cuenta al Estado peruano de las obras ejecutadas para la modernización del terminal portuario en marzo del 2021. Cabe indicar que el periodo de concesión es de 30 años, hasta el 2044. 
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...