- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEl primer trimestre de 2025 se tendrían estudios para modernizar puertos de...

El primer trimestre de 2025 se tendrían estudios para modernizar puertos de Iquitos y Pucallpa

Los tres proyectos portuarios dinamizarán la productividad y competitividad en la Amazonía, así como la conexión comercial con Brasil y el Atlántico.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión adelantó que en el primer trimestre de 2025 se concluiría la fase de formulación (ajustes de estudios de preinversión) para la modernización de tres puertos ubicados en Iquitos y Pucallpa, que impulsarán la conectividad del oriente peruano.

Actualmente, se viene elaborando el informe de evaluación del proyecto Nuevos Terminales Portuarios de Loreto (Saramiriza e Iquitos) y Ucayali (Pucallpa), respecto a accesos, en el caso del primero, y de ajustes al planteamiento técnico a nivel de expediente por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para precisar monto de inversión y modalidad de financiamiento, del segundo.

Una vez culminada la formulación, ProInversión estará en condiciones de establecer un cronograma definitivo para la convocatoria a concurso de los tres proyectos.



La fase de formulación incluye una serie de estudios técnicos, económicos, financieros, sociales, ambientales y legales, que permiten evaluar la viabilidad de los proyectos y preparar la documentación necesaria para su estructuración. Estos estudios son fundamentales para garantizar que los proyectos sean sostenibles y generen valor al sector público y privado.

Nuevo Terminal Portuario Saramiriza e Iquitos

El proyecto Nuevo Terminal Portuario Saramiriza e Iquitos (Loreto) tiene un costo estimado de inversión preliminar de US$ 86 millones para adecuar la infraestructura de servicios en carga y naves de larga distancia.

En este caso, comprende la construcción de dos terminales ubicados en la provincia de Maynas y Datem del Marañón que deberán contar con áreas de almacenamiento, operación y muelles de carga, según las necesidades de los usuarios. Así como el equipamiento del puerto para atender la carga y descarga, acarreo y manipulación de carga, implementación de una estructura orgánica, normas y procedimientos para estructurar el mercado portuario y la contratación y capacitación de personal.

Nuevo Terminal Portuario Pucallpa

Respecto al proyecto Nuevo Terminal Portuario Pucallpa, la inversión preliminar asciende a US$ 180 millones y comprende la infraestructura portuaria necesaria para contar con una capacidad operativa que permita adaptarse a las necesidades logísticas de la región.

El moderno puerto potenciará la conectividad de Ucayali al optimizar el embarque y desembarque de pasajeros y productos, al igual que fortalecerá la conectividad multimodal de la Amazonia y dará continuidad al flujo de transporte terrestre e hidroviario de las regiones del oriente.

El puerto de Ucayali fortalecerá el intercambio de productos con Lima y Loreto, permitiendo que ciudades como Iquitos tengan a su disposición una diversidad de productos de consumo masivo con menor porcentaje de costo.

Los terminales dinamizarán la actividad producto y comercial en esta parte de la amazonia peruana a través de una mayor eficiencia en el transporte de mercancías, reduciendo costos y tiempos logísticos, fomentará el desarrollo económico regional, atraerá nuevas oportunidades de negocio y fomentará la integración económica con Brasil y el Atlántico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...