- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAún quedan 250 mil puestos de trabajo adecuado por recuperar solo en...

Aún quedan 250 mil puestos de trabajo adecuado por recuperar solo en la capital

En el panorama se observan importantes riesgos para la producción, la inversión privada y el empleo, según los últimos indicadores de la actividad económica.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) publicó una nueva edición del ‘Termómetro económico’, con el objetivo de seguir monitoreando la evolución de la economía peruana.

De acuerdo con los últimos indicadores de la actividad económica, se observan en el panorama importantes riesgos para la producción, la inversión privada y el empleo.

En agosto, la economía nacional creció 1.7%, ligeramente por encima de julio (1.4%). No obstante, se trata de una de las cifras más bajas desde febrero del 2021, cuando la economía aún estaba limitada por las restricciones aplicadas frente a la pandemia.

La actividad minera, por su parte, se estancó en setiembre al registrar un crecimiento casi nulo (0.05%) respecto al mismo mes del 2021. Este resultado respondió a los menores volúmenes de metales como molibdeno (-37.9%) y oro (-9.3%), que contrarrestaron la mayor extracción de cobre (+12.8%), explicada, principalmente, por el inicio de operaciones de Quellaveco.

Respecto a los indicadores relacionados con la inversión privada, el despacho local de cemento retomó una tendencia a la baja en setiembre al crecer solo 2.2%, menos de la mitad de lo registrado el mes previo (4.9%).

Por su lado, la recuperación del empleo adecuado en Lima Metropolitana continuó desacelerándose y se ubicó 8.1% por debajo del nivel de 2019. Es decir que aún quedan 250 mil puestos de trabajo adecuados por recuperar solo en la capital.

Sobre el consumo de los hogares, la venta de pollo en los centros de acopio de Lima Metropolitana continuó recuperándose ante la continua reducción de los precios, los cuales bajaron de un promedio de S/6.9 por kg. en setiembre a S/6.3 en octubre.

En este escenario, las expectativas de la economía a tres meses se deterioraron en octubre, acumulando 19 meses en terreno pesimista.

Por otro lado, luego de seis meses consecutivos de caída, el volumen de las importaciones de bienes de capital creció 3.0% en agosto y, según estimaciones del IPE, habría crecido 5.6% en setiembre.

En tanto, la generación eléctrica se desaceleró ligeramente en octubre al registrar un crecimiento de 5.0%, por debajo de lo observado el mes previo (5.2%). 

En el ámbito fiscal, en octubre, la inversión pública creció 32.1% en términos reales y continuó siendo impulsada por el mayor gasto de los gobiernos subnacionales (+51.4%). Por su parte, la inversión del Gobierno Nacional aumentó 11.1%. Sin embargo, sin los recursos ejecutados para la Reconstrucción con Cambios hubiera caído por tercer mes consecutivo (-0.4%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...