- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Qué planea Nexa para ampliar la vida útil de Cerro Lindo?

¿Qué planea Nexa para ampliar la vida útil de Cerro Lindo?

Esta unidad minera – ubicada en la Comunidad campesina de Chavín, en la provincia de Chincha, en Ica – es «la operación subterránea más grande del Perú».

Durante el seminario virtual de Rumbo a proEXPLO 2023 «¿Qué sabemos sobre los depósitos tipo VMS y cuál es el potencial de nuevos descubrimientos en el Perú?», el Ing. Jean Paul Bueno, gerente de Geología de la unidad minera Cerro Lindo, controlada por la empresa Nexa Resources, destacó que la misma «es la operación subterránea más grande del Perú».

Explicó, en su exposición «Geología del yacimiento Cerro Lindo y nuevos resultados de exploraciones y potencial existente», que los yacimientos VMS son muy poco desarrollados en el Perú y que hay mucho potencial de aprovechamiento en el Grupo Casma, compuesta por una sucesión volcánica y volcanosedimentaria con afloramientos mejor desarrollados en el lado oeste y este del Batolito de la Costa.

“El Grupo Casma es una cuenca favorable para el desarrollo de yacimientos minerales del tipo VMS; además, se divide en tres grandes cuencas a lo largo de la costa peruana: Lancones, en el norte; Casma, en el centro; y Río Grande, en el sur”, resumió.

Profundizó también que Cerro Lindo – que se ubica en la Comunidad campesina de Chavín, en la provincia de Chincha, en Ica – posee potencial para seguir extendiendo sus actividades por más tiempo, debido a que existen zonas potenciales con mineralogía todavía no cuantificada, aunque la empresa ejecutará este año un importante programa de perforaciones brownfield, de relleno y de extensión.

Recientemente, Nexa Resources, a través de un reporte emitido en febrero, detalló que este año ejecutará un total de 123,300 metros de perforación, lo que incluye 63,500 metros en Perú (52%), 49,800 metros en Brasil (40%) y 10,000 metros restantes en Namibia (8%).



Precisamente, en Cerro Lindo, la compañía minera desarrollará 39,000 metros de perforación, que también contemplan las zonas de Pucusalla, Festejo y Yacimiento 9. Adicionalmente, realizará un estudio geofísico terrestre de 36 kilómetros a lo largo de estas zonas para confirmar la continuidad de la mineralización.

Cabe mencionar que, en el 2021, Nexa Resources invirtió más de US$ 16.5 millones en actividades de exploración minera. Esta cifra representó un incremento del 44.3% respecto a lo invertido en el mismo propósito en el 2020 (US$ 11.4 millones).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...