- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: Previenen riesgos en el trabajo derivados de la fatiga y somnolencia

Quellaveco: Previenen riesgos en el trabajo derivados de la fatiga y somnolencia

Las tres iniciativas que ayuda a los conductores a corregir comportamientos son el sistema de vigilancia y monitoreo de la calidad del sueño; el sistema avanzado de asistencia para conductores; y el Sistema de alerta para operadores.

En Quellaveco tienen a la seguridad como prioridad y, para prevenir diversos riesgos en el trabajo, están promoviendo medidas de control para la fatiga y la somnolencia.

En ambos casos, una persona reduce su estado de alerta, lo cual puede poner en peligro tanto su integridad como la de sus compañeros. El agotamiento físico o mental, como la necesidad urgente de dormir y descansar, pueden reconocerse a tiempo para prevenir eventos no deseados.

«Nos preocupamos por propiciar un ambiente de comunicación y confianza adecuado en el trabajo», indicaron desde Quellaveco.

Los supervisores están en condiciones de detener cualquier tarea cuando existan condiciones inseguras, y es deber de los trabajadores notificar a sus supervisores en casos de sueño o fatiga excesiva.



Para este propósito, en Quellaveco se apoyan en el sistema ADAS, que ayuda a los conductores a corregir comportamientos que podrían ser riesgosos.

Así, con el objetivo de tener cero daños, vienen gestionando la fatiga y la somnolencia con los siguientes tres sistemas:

  • Sistema de vigilancia y monitoreo de la calidad del sueño. Un dispositivo que se puede usar como un reloj inteligente (smartwatch) toma información mientras el usuario duerme para indicarle, antes de comenzar la jornada laboral, cuál es su nivel de riesgo.
  • ADAS (Advanced Driver Assistance Systems o sistema avanzado de asistencia para conductores). Con el fin de prevenir accidentes, este sistema ayuda a los conductores a corregir comportamientos de manejo potencialmente peligrosos.
  • HEXAGON (Operator Alertness System o Sistema de alerta para operadores). El sistema ayuda a los conductores de vehículos pesados o livianos a mantener el nivel de atención por largas horas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...