- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticias¿Cuáles son las 10 regiones que registraron incrementos en la generación de...

¿Cuáles son las 10 regiones que registraron incrementos en la generación de empleo en el 2023?

El reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ de Adex señala que, en el caso de los despachos tradicionales, solo la minería cerró en azul en cuanto a generación de empleo.

En el 2023 (enero-diciembre) el número de empleos vinculados a las exportaciones, entre directos, indirectos e inducidos, alcanzó los 4 millones 046 mil, presentando una disminución de -4.9% en comparación al 2022 (4 millones 253 mil), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

El reporte ‘Impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’, señala que fueron 9 los sectores que presentaron caídas en la generación de puestos de trabajo: agro tradicional (-31.4%), pesca tradicional (-54.2%), hidrocarburos (-35.3%), prendas de vestir (-21.7%), siderometalurgia (-13.9%), textil (-8%), químico (-18.7%), maderas (-23.7%) y varios (-5.2%).

En el caso de los despachos tradicionales, solo la minería (6.6%) cerró en azul, mientras que, en los no tradicionales, la agroindustria (4.4%), pesca y acuicultura (5.9%), minería no metálica (4.5%) y metalmecánica (4.8%) tuvieron un comportamiento positivo, además de alcanzar su máximo histórico ese año.

Por stock, la agroindustria (1 millón 710 mil 472) se presentó como el rubro más dinámico en crear empleos, seguido de la minería (1 millón 042 mil 337), agro tradicional (436 mil 768), prendas de vestir (267 mil) y pesca y acuicultura (201 mil 423).

Otros fueron la minería no metálica (83 mil 752), siderometalurgia (59 mil 444), textil (51 mil 585), pesca tradicional (42 mil 067), varios (41 mil 308), metalmecánica (39 mil 760), químico (39 mil 651), maderas (21 mil 590) e hidrocarburos (8 mil 952).

Regiones

En el reporte, el CIEN-ADEX, indicó que los empleos ligados al sector exportador se redujeron en la Amazonía (-21.3%), Lima y Callao (-16.7%), y la zona Andina (-2.9%). Solo la Costa (+2.4%) presentó un comportamiento positivo.

Asimismo, de todas las regiones solo 10 registraron incrementos en la generación de puestos de trabajo: Pasco (+85%), Apurímac (+62.5%), Moquegua (45.6%), Huancavelica (17.3%), Ica (12.6%), Cusco (7.6%), Puno (6.3%), Ayacucho (4.4%), Arequipa (2.5%) y La Libertad (2.1%).

Lima, Ica y La Libertad acumularon el 48% del total de empleos creados por las exportaciones. En la capital destacaron la agroindustria y prendas de vestir; y en Ica y La Libertad la agroindustria y la minería tradicional.

Destinos

A pesar de tener una caída de -4.5%, EE.UU. fue el principal país generador de puestos de trabajo ligados al sector, sumando cerca de 1 millón 101 mil. Le siguió la Unión Europea (778 mil 306), China (728 mil 780), Canadá (146 mil 459), Chile (136 mil 673) y Ecuador (124 mil 454).

Por continente resaltó América del Norte (1 millón 340 mil), Asia (1 millón 149 mil), Europa (934 mil 668) y América Latina (581 mil 807).

El dato

Los empleos creados en el 2023 por el sector tradicional (1 millón 530 mil 123) tuvieron una contracción de -11% y por el no tradicional (2 millones 515 mil 985) -0.7%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bear Creek produjo 25,620 onzas de oro en Mercedes y lanza revisión estratégica

Bear Creek Mining Corporation reportó una producción de 25,620 onzas de oro y 36,466 onzas de plata durante el primer trimestre de 2025 en su mina Mercedes, ubicada en México. El periodo también marcó el inicio de una revisión...

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...
Noticias Internacionales

Ecopetrol retoma control total de tres bloques offshore tras salida de Shell

Esta región es clave para la empresa, ya que sus bloques terrestres aportan cerca del 50 % del consumo interno de gas. Tras la sorpresiva retirada de Shell de tres bloques costa afuera en el Caribe colombiano, Ecopetrol ha decidido...

Proyecto Los Reyes alcanza 1.4 Moz de oro indicado y pasa a fase de PEA con Ausenco

Desde su adquisición en 2019, Prime ha invertido más de 64 millones de dólares en actividades de exploración directa en Los Reyes, logrando completar más de 221,000 metros de perforación. Prime Mining Corp. anunció la designación de Ausenco Engineering Canada...

K2 Gold adquiere el control total del proyecto Mojave y subraya su alto potencial

En el 2020, la compañía perforó 86,9 metros con 4,0 g/t Au en el proyecto Mojave, ubicado en el condado de Inyo, California. K2 Gold Corporation anunció hoy que ha adquirido el 100 % de su proyecto insignia Mojave...

México: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas. La creciente demanda global de litio ha colocado a México en el centro de atención internacional como uno de los países con mayor...