- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRepsol en conversaciones con Antamina, Chinalco y Las Bambas para implementación de...

Repsol en conversaciones con Antamina, Chinalco y Las Bambas para implementación de hidrógeno verde

El representante de Repsol indicó que ya vienen coordinando planes a futuro para la descarbonización de sus operaciones.

En el Jueves Minero dedicado a analizar las oportunidades para el desarrollo de hidrógeno verde en el Perú, se comentó que Anglo American – Quellaveco es una de las empresas mineras que impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en el país y apunta a implementarlo en sus operaciones. Ante ello surgió la pregunta de qué otras empresas mineras han contemplado incorporar este combustible que permite descarbonizar las operaciones.

“Nosotros somos suministradores de combustible de muchas de las grandes mineras, entre nuestros clientes están Antamina, Chinalco, Las Bambas también, y ya hemos empezado a hablar con ellos y coordinar con ellos el futuro con visión de descarbonizar”, indicó Luis Vásquez, director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales en Repsol.

Durante el desarrollo de la conferencia organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Vásquez participó como panelista y detalló que para lograr la implementación de hidrógeno verde tiene que realizarse un trabajo en conjunto, tanto los clientes finales, como los fabricantes de maquinaria, aprender de experiencias pasadas y cómo se han movido los clúster energéticos en otros país. “Es todo un conjunto de conocimientos que tiene que estar interrelacionado”, apuntó.



Por otro lado, consideró que si bien el hidrógeno va a ser una pieza clave, la descarbonización no se va a lograr con una sola tecnología energética, sino con un portafolio de energías. Para ello, dijo que entrarán a tallar también combustibles sintéticos, energía nuclear, combustibles renovables a base de desechos (como aceite usado).

“Estamos convencidos de que va a haber un portafolio y el hidrógeno va a ser una pieza fundamental. Y hay que apuntar al hidrógeno de bajas emisiones”, afirmó.

Avances de Repsol en producción de hidrógeno de bajas emisiones

Actualmente, comentó que dentro de los avances de su empresa en el país está la tecnología de producción de hidrógeno azul en su refinería La Pampilla. Este tipo de hidrógeno se da a partir de gas natural y produce cierta cantidad de CO2 que capturan para reutilizarlo, haciendo que el proceso sea menos contaminante.

“El volumen de CO2 que capturamos en el año es equivalente al CO2 que 25 mil autos medianos producen en el año. Es una cantidad importante de CO2 que logramos capturar”, precisó.

Finalmente, consideró que frente a la situación de transición energética para descarbonizar las actividades económicas, lo que tiene que hacer el país es colaborar con este objetivo final, pero sin descuidar dos objetivos adicionales: uno, la garantía de proveer energía de forma continua y, el otro, proveer energía accesible para el público.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...